Conecta con nosotros

Chihuahua

Recomiendan a padres a proteger a los pequeños en el regreso a clases

Es importante no descuidar a los pequeños que tras el periodo vacacional vuelven a la rutina de salir temprano de casa, exponiéndose a cambios de temperatura y posibles contagios en el salón de clases.

 

Es por eso que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a los padres de familia a no bajar la guardia en cuanto a la prevención de enfermedades de las vías respiratorias principalmente, pues tras un periodo de descanso en el hogar climatizado, ahora niños y adultos deben salir temprano de la casa y exponerse al clima helado de las mañanas, viajar en automóvil o autobús y entrar en contacto con multitudes y ambientes que incrementan el riesgo de contagio.

 

El doctor René Gameros, alergólogo del IMSS en Chihuahua, recomienda proteger a los pequeños de las bajas temperaturas, abrigarlos bien al salir de casa para contrarrestar el cambio de temperatura, garantizar una sana alimentación e incluir en su refrigerio frutas y verduras que contengan vitaminas A, C, y E, que fortalecen sus defensas contra enfermedades, evitar el consumo de refrescos así como enseñarles la importancia de lavarse las manos antes de comer.

 

Otro aspecto importante es que aprendan la importancia de no compartir artículos de uso personal desde tenedores o cucharas hasta lápices, plumas, colores y otros útiles escolares, pues los niños suelen morder o meterse a la boca estos objetos y al compartirlos se incrementa el riesgo de contagio.

 

El profesional de la salud, señala que si bien es difícil convencer a los pequeños de consumir alimentos saludables en vez de frituras o dulces, la mejor manera de enseñarlos es con el ejemplo, si se les obliga, lo harán de mal gusto; por el contrario, si en casa los padres hermanos y demás miembros consumen alimentos saludables, los niños tienden a imitar las conductas y las adoptan como propias, mas aun si se les indica que es bueno para ellos.

 

Es muy importante, que quienes no han recibido la vacuna contra la influenza estacional en esta temporada, acudan a las clínicas y hospitales del IMSS para que ahí les apliquen la dosis, pues aunque se hayan vacunado el año anterior, la vacuna debe reforzarse pues las cepas del virus cada año son diferentes y ofrecen resistencia.

 

Redacción: Corina Muruato

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto