Conecta con nosotros

Política

A todos los vamos a extrañar: Madero a panistas desertores

El presidente nacional del PAN, el chihuahuense Gustavo Madero, negó una desbandada de militantes, aunque un millón y medio de personas decidieron no refrendar su militancia en el blanquiazul.

Dijo que la razón por la que el PAN pasó de un millón 800 mil a sólo 367 mil 828 miembros, es que tenían un padrón abultado y no porque hayan perdido preferencia electoral.

Explicó que aunque estaban inscritos en el padrón 80 por ciento de los adherentes, principalmente, no cumplían con los requisitos.

“Es completamente erróneo explicar el resultado del refrendo como una pseudo desbandada del partido, cuando lo que se obtiene es la simple depuración de personas que no contaban con la documentación completa. (…) El número real nunca anduvo arriba de los 550 mil gentes (sic). El millón 800 mil se fue abultando con nombres, con datos, con cifras que no eran consistentes con la vida activa, estatutaria de nuestro partido”, enfatizó.

Sobre la decisión del ex presidente Vicente Fox de no ratificar su militancia, Madero dijo que muchos de los que no refrendaron su militancia desde hacía mucho que no eran panistas.

Dijo que Fox sólo sirvió para sacar al PRI de Los Pinos, pero no para la lograr alternancia en los estados.

“Muchos de los que ustedes dicen que no refrendaron ya se habían ido del partido desde antes del proceso del refrendo, muchos habían dejado de ser panistas”, subrayó.

Respecto al millón y medio de panistas que decidieron tampoco refrendar su militancia o adherencia al PAN, entre ellos Germán Martínez, César Nava y Diego Fernández de Cevallos, el líder nacional dijo que a todos se les va a extrañar, aunque, enfatizó, que en Acción Nacional no les preocupa tener menos militancia porque no son un partido de “masas” ni “corporativista”, sino un partido de “cuadros”.

Comentó que lo que sí preocupa es la baja afiliación que tienen en Estado de México, DF y Jalisco, donde evaluarán los mecanismos para elevar el número de afiliados.

“El PAN no es un partido de masas, es un partido de hombres y ciudadanos libres, pero creo que nos debemos de fijar como un indicador para ir viendo dónde estamos subrepresentados”, puntualizó.

En el caso específico de Diego Fernández de Cevallos destacó que tiene 10 días más para refrendar su militancia y poder mantenerse como consejero vitalicio.

Aunque dijo que la afiliación al partido es voluntaria y capricho, que cualquiera puede entrar o salir cuando quiera.

“Es muy importante para nosotros mantener una membresía abierta, real, de gente que quiera participar en nuestro partido. La gente que quiera entrar bienvenida, la que se quiera salir es su derecho. (…) ¿Van a extrañar a Diego Fernández? A todos los vamos a extrañar”, comentó.

Gustavo Madero reconoció que el máximo número de afiliados se logró cuando fueron partido en el poder, aunque descartó que durante los 12 años que gobernó el PAN se haya convertido en una agencia de colocación.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos respalda nuevo comité del PAN en Juárez y lanza mensaje rumbo a 2027

Ciudad Juárez.— En medio de un ambiente de unidad panista, la gobernadora Maru Campos participó este domingo en la Asamblea Municipal del PAN en Ciudad Juárez, donde se oficializó el nombramiento de Pacheco Rodríguez y su planilla, integrada por 16 miembros, entre ellos la secretaria general Elisa Lomelí Torres. El nuevo Comité Directivo Municipal entrará en funciones en noviembre, una vez que reciba la ratificación del Comité Ejecutivo Nacional.

Durante el acto, Campos Galván felicitó al dirigente electo y a su equipo, así como a los candidatos aprobados para la Consejería Estatal y Nacional. Con la bandera del Comité Directivo Estatal en mano y una gorra con la leyenda “Soy Chihuahua”, la mandataria destacó la relevancia histórica de Juárez dentro del movimiento democrático del PAN y subrayó que esta frontera ha sido “uno de los pilares más firmes” de Acción Nacional.

El evento contó también con la presencia de la diputada Xóchitl Contreras Herrera; Daniela Álvarez Hernández, presidenta del PAN en Chihuahua; y Gilberto Loya Chávez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, entre otros actores políticos.

En su mensaje, la gobernadora celebró la renovación del comité y, de manera implícita, se refirió a las elecciones de 2027, cuando se disputarán las 67 alcaldías del estado, incluida Ciudad Juárez, así como la gubernatura, que se anticipa será una contienda decisiva entre PAN y Morena.

“Estoy convencida de que con ustedes, con el CDM y con todo el panismo de Juárez, esta ciudad seguirá siendo tierra de resistencia, cuna de instituciones y formadora de libertades. Que lo sepa México: mientras haya juarenses, habrá quien apueste por la dignidad, la justicia, la libertad y la democracia”, expresó Campos, al subrayar que en la frontera “comienza la patria y también la nueva aurora de México”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto