Conecta con nosotros

Acontecer

Las tragedias que ocurrirían si los gatos desaparecieran de pronto

Los gatos son una perfecta máquina de supervivencia, un depredador importante de pequeños animales que puede sobrevivir como alma solitaria cuando la presa es escasa, mientras que prosperan en alta densidad cuando la presa es abundante. Y están tan íntimamente ligados a nosotros que también amenazan nuestra supervivencia si un buen día desaparecieran de buenas a primeras.

Dios no lo quiera, pero así nos afectaría:

1- Tendríamos menos comida.

Los gatos son vitales para mantener las plagas bajo control al matar a los ratones y las ratas en los establos y áreas de almacenamiento de grano. En la India los gatos son considerados como actores principales que juegan un papel crucial en la disminución de la cantidad de pérdida de grano causada por el consumo o la contaminación de los roedores.
Un estudio realizado en 1997 en Gran Bretaña encontró que un gato doméstico trae a casa un promedio de más de 11 animales muertos (incluyendo ratones, pájaros, ranas y más) en el curso de seis meses. En otras palabras, puede ser cierto que los seres humanos alimentamos a los gatos; pero sin los gatos, los humanos tendrían menos alimentos.

2- Habría menos aves en el cielo.

Un estudio realizado en Nueva Zelanda en 1979 encontró que, cuando los gatos se erradicaron de la pequeña Isla de Campbell, la población de ratas local rápidamente se cuadruplicó. Y si la población de roedores se dispara, esto por supuesto desencadena una cascada de otros efectos ecológicos poco recomendables.
En la misma isla, por ejemplo, los ecologistas observaron que esta explosión de la población de ratas repercutía directamente en la población de aves marinas, cuyos huevos las ratas se comían. Así que si los aproximadamente 220 millones de gatos domésticos en todo el mundo mordieran el polvo, las poblaciones de aves es probable que cayera drásticamente hasta que otra población de depredadores de ratas menos amigables llenaran su vacío.

3- Empeoraría la salud de las personas.

Las personas que tienen gatos y animales domésticos tienen un riesgo menor de desarrollar problemas cardíacos que aquellos que no tienen animales de compañía, de acuerdo con los investigadores del Baker Medical Research Institute de Melbourne (Australia), quienes encontraron que los dueños de mascotas tienen una menor presión arterial y los niveles de colesterol también más bajo, independientemente de su hábito de fumar, la dieta, índice de masa corporal o nivel de ingresos.
Además se ha demostrado que sólo acariciar a un gato ayuda a quienes luchan contra una enfermedad o sufren de depresión. De hecho, en 2008 un estudio de la American Heart Association mostró que las personas que se habían sometido a cirugía recientemente tuvieron una recuperación más rápida si tenían contacto con gatos y otros animales de compañía.

4- Internet se quedaría sin su mascota preferida.

Es triste decirlo, pero más triste es pensarlo. ¿Te imaginas que pasaría con Internet si no hubiera gaticos que fotografiar, sin que hubiera mininos que tocan pianos en los memes o sin nadie que protagonizara vídeos donde beben agua del váter? Estos felinos son todo un fenómeno en la Red desde el momento de su concepción y cualquier intento de rebatir lo contrario está destinado al escarnio público.
Incluso existen peregrinas teorías que dicen que Internet ha sido inventada por gatos supremos que nos escudriñan desde el cielo. Tampoco es para tanto, pero sin gatos a YouTube se le irían, así a ojo, millones de visitas de un zarpazo, condenándonos por la eternidad a ver los mismos gatos una y otra vez, poniendo caritas de LOL en un ciclo sin fin. Un infierno en vida, vamos.

5- Aumentaría el paro en España.

Seamos claros. A nadie le interesa más que a España que este “Apocatlisis” nunca se produzca, si no queremos ver las listas del INEM plagadas de trabajadores del sector de los áridos. Y todo por la sepiolita. La sepiolita es el componente fundamental de la arena de los gatos donde estos animales hacen sus necesidades, una arcilla porosa con excelentes cualidades absorbentes (absorbe más líquido que cualquier otro mineral conocido).
Y una de las zonas más ricas en sepiolita del mundo es la Comunidad de Madrid, siendo España el mayor exportador mundial de este material. Si a alguien le preguntas en qué lugar se encuentra el mayor yacimiento de sepiolita que se explota en el mundo, seguramente no sabrá la respuesta: en Vallecas, a los pies del Cerro Almodóvar.
La empresa TOLSA explota este yacimiento a cielo abierto a apenas 10 Km. de la Puerta del Sol que contiene cerca del 70% de las reservas estimadas de sepiolita en el mundo, gestionando cientos de puestos de trabajos directos y otros tantos indirectos, que también directamente se irían al garete. Y eso sin contar con todas las empresas que se dedican de una u otra forma al mundo de los gatos, no necesariamente al sector de sus deposiciones.

Fuente: Cookingideas.es

2 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto