Conecta con nosotros

Deportes

Cooperstown tendrá nuevos miembros

San Juan – El exbateador designado Edgar Martínez y el exjardinero Bernie Williams encabezan un grupo de cuatro puertorriqueños que el miércoles buscarán votos para ser seleccionados al Salón de la Fama de las Grandes Ligas.

Martínez irá por su cuarta oportunidad para entrar al Salón de los Inmortales en Cooperstown, Williams lo hará por segunda ocasión, mientras que el exreceptor Sandy Alomar y el exrelevista Roberto Hernández debutarán en la papeleta de la Asociación Americana de Escritores de Béisbol (BBWAA).

Martínez, quien fue elegido siete veces al Partido de las Estrellas, consiguió el año pasado el 36,5 por ciento de votos de los miembros del BBWAA, un aumento de casi 4 por ciento después de la votación del 2011, donde obtuvo el 32,9 por ciento.

El extoletero de los Marineros de Seattle salió como designado en 1.412 de los 2.055 partidos de su carrera por lo que en el 2004, las Grandes Ligas lo distinguió con su nombre al Mejor Bateador Designado.

Además, ganó dos títulos de bateo en la Liga Americana (1992 y 1995) para conseguir .312 de promedio con 309 jonrones.

Inclusive, fue escogido como bateador designado al Juego de Estrellas del 1996 a pesar de que el partido se llevó a cabo en el estadio de Filadelfia, de la Liga Nacional.

Martínez tiene también entre las estadísticas 514 dobles, 1.261 carreras impulsadas y 1.209 carreras anotadas, pero el hecho de haber jugado casi exclusivamente como designado le restará votos entre algunos periodistas que no dan importancia a esa posición.

Williams, por su parte, logró obtener el 9,6 por ciento de los votantes en su primer año de elegibilidad. Según las reglas, los expeloteros deben conseguir al menos anualmente un 5 por ciento de las votaciones para continuar en las boletas hasta un máximo de 15 años.

Williams se destacó en su carrera porque defendió por 16 temporadas el jardín central con los Yankees de Nueva York, ganó el título de bateo de la Liga Americana en 1998, con promedio de .339 antes de retirarse en la temporada del 2006.

El ex toletero de los Yankees se retiró con promedio de bateo de por vida de .297, 2.336 imparables y 287 jonrones.

Jugando para los Yankees, se hizo de cuatro títulos de Serie Mundial, fue seleccionado para participar en cinco Juegos de las Estrellas y ganó cuatro Guantes de Oro.

Alomar, mientras tanto, no se percibe que logre el mínimo del cinco por ciento para repetir en la boleta a pesar de que fue escogido a seis Juegos de Estrellas, ganó el premio al Novato del Año del 1990 y ese mismo año obtuvo el Guante de Oro.

Hernández, por su parte, logró 326 salvamentos, buenos para ocupar el puesto 13 en todos los tiempos.

Solo tres puertorriqueños han sido escogidos al Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Estos son, Roberto Clemente, Orlando ‘Peruchín’ Cepeda y Roberto Alomar.

Roberto Alomar, Edgar Martínez, Bernie Williams y Roberto Hernández formaron parte además del llamado «Equipo de ensueño» que representó a Puerto Rico en la Serie del Caribe del 1995 que se jugó en el estadio Hiram Bithorn de San Juan.

En aquella plantilla también estuvieron reconocidos jugadores como Juan ‘Igor’ González, Carlos Delgado, Rubén Sierra, Carmelo Martínez y Rey Sánchez.

Fuente: FoxSports

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Horner enfría rumores: “No hay arrepentimiento en Red Bull por dejar ir a Checo”

Silverstone, Inglaterra.— En medio del desplome de resultados de Red Bull con sus pilotos actuales, el jefe del equipo, Christian Horner, ha sido tajante: no existe ningún arrepentimiento por haber terminado la relación con Sergio “Checo” Pérez, a pesar de que el mexicano aseguró recientemente que dentro del equipo existe malestar por su salida.

Durante el Gran Premio de Gran Bretaña, Horner respondió con frialdad a los señalamientos del piloto tapatío, quien, en una entrevista reciente, afirmó que una fuente cercana a la escudería le confesó que en Red Bull están dolidos por haberlo dejado ir.

“Tuvo un fin de año realmente difícil. Sentía que era el momento adecuado para terminar una buena relación”, explicó Horner en entrevista con FOX Sports, al tiempo que reconoció el aprecio personal por Checo, pero descartó cualquier sentimiento de remordimiento: “No hay arrepentimiento por no haber continuado con él”.

La respuesta llega en un momento en que los reemplazos de Pérez —Liam Lawson y Yuki Tsunoda— apenas han sumado 10 puntos en 11 grandes premios, lo que ha despertado críticas sobre la dirección técnica del equipo y su decisión de prescindir del mexicano.

Checo, por su parte, comentó en el pódcast Desde el Paddock que la presión interna mal manejada influyó en la ruptura con Red Bull: “Ellos mismos generaron esa presión. Sé que están muy arrepentidos, lo sé de muy buena fuente”. Aun así, dijo no guardar rencor y dejó claro que un regreso a Red Bull es improbable: “En un multiverso regresaría, pero es complicado. No me deben una disculpa… el deporte es así”.

Las declaraciones cruzadas reflejan que, aunque el vínculo emocional entre Checo y Red Bull no está roto del todo, la posibilidad de una reconciliación deportiva está prácticamente descartada. Mientras tanto, los resultados deportivos del equipo seguirán hablando por sí solos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto