Conecta con nosotros

Chihuahua

Busca Kamel Athie solucionar problema de guarderías en Cuauhtémoc

El pasado 28 de Diciembre de manera sorpresiva Prestaciones Sociales del Instituto del Seguro Social en la Capital del Estado rescindió el contrato para las Instancias Infantiles Tarahumara en esta ciudad que cuenta con dos guarderías, así lo expresó en aquella ocasión el prestador de dichos servicios, Avelino Salcido

El diputado federal por el septimo distrito con cabecera en Ciudad Cuauhtémoc, Kamel Athie se reunió con el alcalde de ciudad Cuauhtémoc Israel Beltrán Montes, el subdelegado del IMSS en Cuauhtémoc y con los padres de familia de las guarderías del IMSS que en días pasados cerraran por cuestiones aún no bien definidas y que afectarán a más de 200 niños que fueron «corridos» de las casas cuidadoras así como a 60 trabajadores.
Según el subdelegado del IMSS, el dueño de las guarderías no cumplieron con los requisitos que el gobierno federal estableció luego de el lamentable hecho de la guardería A B C en el estado de Sonora.
Kamel Athie defendió el hecho de que los menos afectados deberían de ser los mismos niños y los padres de familia por lo que debe haber una respuesta inmediata pues «seguramente debe existir un plan B».
El Gobernador del Estado esta al pendiente de este tema, ha pedido haya una solución a este problema. Sostuvo Athie.
Por parte de los padres de familia, los quejosos aseguran que las guarderías están en buenas condiciones y prácticamente todos están conformes con el trabajo tanto de las cuidadoras y la administración.
Sin embargo el IMSS ha decidido cerrarlas y dejar este problema en el aire por lo que el mismo presidente municipal Israel Beltrán ha pedido también se tomen cartas en el asunto para que los padres de familia dejen de ser afectados y sobretodo quien pierde más es el Niño pues se daña en el aspecto educativo.


¿Cuál es el problema?

El pasado 28 de Diciembre de manera sorpresiva Prestaciones Sociales del Instituto del Seguro Social en la Capital del Estado rescindió el contrato para las Instancias Infantiles Tarahumara en esta ciudad que cuenta con dos guarderías, así lo expresó en aquella ocasión el prestador de dichos servicios, Avelino Salcido. Con dicha determinación afectará a más de 200 niños que son atendidos en el lugar y a 60 trabajadores que realizan el cuidado de los pequeños en el lugar, todo ello después de anteponer diversos pretextos absurdos, así calificados por los afectados ya que después de 27 años y medio laborando argumentan fallas como el trabajo que se dice se hace en un sótano así lo califico, José de la Luz Chacón de prestaciones sociales del IMSS. Sin importar el daño que se hará a los beneficiados de las guarderías el contrato no se renovó para el año 2013, sin embargo y por los argumentos indebidos que se realizan todo parece indicar que son por intereses monetario para algún grupo específico así como para los mismos titulares de dicho departamento de Prestaciones Sociales y del mismo delegado de apellido García, expuso Avelino Salcido.

20130108-140121.jpg

20130108-140128.jpg

20130108-140134.jpg

20130108-140239.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto