Conecta con nosotros

Chihuahua

El lunes no hay bancos

Los bancos y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspenderán sus operaciones este lunes 19 de marzo debido a la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, para reanudar actividades el martes 20 en sus horarios habituales.

Lo anterior, conforme lo dispuesto por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que establece los días inhábiles en el sector financiero.

De esta forma, la Asociación de Bancos de México (ABM) informa que los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados sí abrirán al público sus operaciones bancarias el 19 de marzo, en los horarios tradicionales.

Señala que los clientes de la banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de banca por teléfono y por Internet, así como 36 mil cajeros automáticos.

Aclara que de acuerdo con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, éste podrá efectuarse al día hábil siguiente.

En el caso de la BMV, las operaciones iniciarán a las 07:30 horas del martes 20, derivado de la homologación con el horario en los mercados financieros de Estados Unidos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Colapso en la carretera Chihuahua-Delicias: trailers bloquean el paso y provocan caos vial

La carretera Chihuahua-Delicias amaneció colapsada este lunes debido a que varios trailers se encuentran estacionados sin motivo aparente, generando un severo caos vial que ha complicado el tránsito en toda la zona. Conductores afectados describieron el tráfico como “insoportable” y denunciaron que, ante la falta de alternativas, muchos se han visto obligados a desviarse por veredas y rutas secundarias para poder llegar a Delicias y otros municipios cercanos.

A través de reportes enviados a nuestra Redacción, los automovilistas exhortaron a los demás conductores a extremar precauciones y a planificar con tiempo sus trayectos, ya que hasta el momento no existe información oficial que explique la razón de esta obstrucción masiva en uno de los tramos más transitados del estado.

La falta de un comunicado por parte de las autoridades sólo ha incrementado la confusión y la molestia de los usuarios, quienes exigen una respuesta inmediata y soluciones que permitan normalizar la circulación.

Mientras tanto, se recomienda mantenerse atentos a las actualizaciones viales y considerar rutas alternas para evitar mayores contratiempos en esta vía crucial para la comunicación entre la capital del estado y la región centro-sur.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto