Más estadunidenses murieron en 2007 por infección de hepatitis C que a causa del VIH / Sida, dijeron autoridades sanitarias norteamericanas en base a un estudio divulgado esta semana.
Más de 15 mil personas murieron por infección de hepatitis C en 2007, comparado a las 12 mil 734 que murieron por causa del Sida, enfermedad provocada por el virus VIH, según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, publicados en los Anales de Medicina Interna.
Antes de 2007, el virus de inmuno deficiencia humana (VIH) causaba más muertes que la hepatitis C, que a menudo no causa síntomas y se puede contagiar entre usuarios de drogas inyectables o a través de relaciones sexuales sin protección con personas infectadas.
Cerca de 1.5 por ciento de la población estadunidense tiene hepatitis C, lo que la convierte en una de las causas más comunes de enfermedad crónica del hígado en el país, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos La enfermedad puede provocar cirrosis de hígado y cáncer de hígado. Los tratamientos para eliminar el virus de la sangre incluyen inyecciones semanales de interferón alfa pegilado y dos veces al día una cápsula llamada Ribavirina.
Sin embargo, no existe una vacuna para la hepatitis C.
Los investigadores dijeron que el cambio en los índices de mortalidad se deben ampliamente al éxito de los tratamientos del VIH.
«La disminución de muertes por infección del VIH en las pasadas décadas refleja la disponibilidad y utilización de terapias altamente eficaces así como la puesta en práctica a nivel nacional de programas de prevención y tratamiento», agregó el estudio.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».
You must be logged in to post a comment Login