Conecta con nosotros

Acontecer

Ojalá fuera así aquí: Sancionan a Directora de escuela cubana por bailar reggaeton

La directora y tres maestros de una escuela de La Habana serán sancionados por escuchar y bailar junto a sus alumnos en diciembre pasado un tema de reggaeton de contenido “vulgar”, informó este viernes el Ministerio de Educación cubano.

“Como resultado de la investigación realizada (en respuesta a una queja) se aplicarán medidas disciplinarias a la directora del centro y los docentes implicados en estos hechos”, señaló la Dirección Nacional de Primaria del Ministerio de Educación cubano en una carta publicada por el diario oficial Granma, sin precisar cuáles serán las sanciones.

El periódico destacó que, durante un receso escolar, la directora y “tres jóvenes docentes” de la escuela República de Colombia, en el barrio de Centro Habana, cantaron y bailaron con “algunos de sus alumnos” varias canciones, entre ellas el reggaeton “Kimba pa’ que suene…”, de moda entre los jóvenes de la isla, pero que el gobierno considera obsceno.

En el argot cubano, “kimbar” quiere decir “hacer el amor”.

Granma subrayó que la letra de ese tema “no es apropiada para escuchar en estas edades y mucho menos dentro de la institución escolar”, y que el hecho demuestra “el incumplimiento de lo indicado” por el Ministerio, que establece que “solo se debe escuchar música infantil e himnos y marchas patrióticas”.

El estatal Instituto Cubano de la Música (ICM) anunció en noviembre pasado que sancionaría a los intérpretes de temas musicales “vulgares” y a quienes permitan su difusión pública, como parte de “un proceso de depuración” de la cultural nacional.

La medida incluye la “descalificación profesional” de los artistas, lo que significa que los músicos sancionados perderán la licencia para ejercer su arte en la isla.

Desde 2011, algunos intelectuales, artistas y periódicos cubanos (todos bajo control del Estado) se han quejado por la difusión en la radio y la televisión estatales de temas que consideran vulgares, apuntando fundamentalmente al reggaeton.

Fuente: AVN

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto