Conecta con nosotros

Chihuahua

Desaparecen integrantes de Antorcha Campesina de Durango

Pedro Martínez Coronilla, dirigente de Antorcha Campesina en Durango, denunció la desaparición de cerca de diez integrantes de su organización, entre los que se encuentra Santos Mendía Páez, integrante del Comité Estatal antorchista, ocurrida en el municipio de El Mezquital, en la región serrana de ese estado.

Pedro Martínez Coronilla, dirigente de Antorcha Campesina en Durango, denunció la desaparición de cerca de diez integrantes de su organización, entre los que se encuentra Santos Mendía Páez, integrante del Comité Estatal antorchista, ocurrida en el municipio de El Mezquital, en la región serrana de ese estado.

De acuerdo con declaraciones de Martínez Coronilla, el pasado martes, dos camionetas tipo Pick Up, se dirigían a Llano Grande, municipio de El Mezquital, en donde iban activistas de la organización junto con un grupo de campesinos. “En un aparente retén de la policía municipal del Mezquital, la segunda camioneta fue detenida, llegando a su destino sólo la primera. Desde ese momento, una de las camionetas desapareció junto con todos los que iban a bordo; hasta el momento no se sabe el número exacto de los antorchistas desaparecidos, pero el número puede rebasar las 10 personas. La dirigencia estatal dijo que, debido a lo incomunicado de la zona, fue hasta ayer cuando se supo que esta camioneta nunca llegó a su destino y familiares reportaron la desaparición de los antorchistas. Desaparecidos

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Será Chihuahua sede del 8º Congreso Nacional de Investigación Normal con más de 4 mil participantes

La Escuela Normal Superior del Estado Profr. José E. Medrano R. (Ensech) será sede del 8º Congreso Nacional de Investigación Normal (Conisen), que se celebrará del 17 al 20 de septiembre con la participación de poco más de 4 mil personas.

Se espera la participación de representantes de escuelas normales, la comunidad académica nacional e internacional, instituciones de educación superior y de investigación, así como de público interesado en contribuir con el desarrollo y fortalecimiento de la investigación de la Educación Normal.

El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, precisó que se tiene como objetivo difundir la investigación educativa, fortalecer los vínculos, promover el intercambio de experiencias y fomentar la innovación en la formación de docentes.

Comentó que se contará con la presencia de maestros, estudiantes de licenciatura y de posgrado de poco más de 270 escuelas normales del país.

El director de la Ensech, Julio César López, refirió que, en el marco del Conisen, la institución cumple 65 años de formar docentes de calidad, consolidando a la Escuela Normal Superior como un referente a nivel nacional.

El director de Políticas Públicas para el Sistema de Profesionales de la Educación de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGSuM), Abraham Sánchez, dijo que habrá ponencias, paneles de expertos, coloquios de investigadores y estudiantes, talleres, carteles, videos, y la presentación de libros y revistas, entre otras actividades.

Se abordarán 11 líneas temáticas: codiseño curricular como expresión territorial e identitaria del normalismo mexicano; práctica docente en las escuelas normales; formación docente, culturas digitales y tecnologías; marcos teóricos y epistemológicos de la pedagogía normalista; procesos de formación y sujetos de la educación.

También multiculturalismo, interculturalidad y educación; educación, desigualdad social e inclusión; formación docente para una educación integral; investigación de la investigación educativa; escuelas normales rurales e investigación educativa y narrativa pedagógica de las escuelas normales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto