Conecta con nosotros

Chihuahua

ONU premiará a Chihuahua por su operación anti sequía

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México dará a Chihuahua un reconocimiento por ser la entidad más avanzada en la aplicación de programas, estrategias y políticas, en México y Latinoamérica, para el combate del fenómeno de la hambruna y la sequía.

Published

on

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México dará a Chihuahua un reconocimiento por ser la entidad más avanzada en la aplicación de programas, estrategias y políticas, en México y Latinoamérica, para el combate del fenómeno de la hambruna y la sequía.

Tal reconocimiento será entregado al gobernador, César Duarte, el próximo miércoles.

El estado fue reconocido a nivel nacional por el apoyo a la producción agropecuaria, el gran cuidado que se le ha dado en al aspecto sanitario y la construcción de presas en zonas estratégicas, así lo informó Octavio Legarreta, titular de la secretaria de Desarrollo Rural.

La FAO examina la cantidad de presas que han sido terminadas y las que aún están en proceso, situación que les pareció un gran avance el que se ha hecho. Algunas de estas presas se encuentran en municipios de alta y muy alta marginación.

Por otra parte, en cuestión de ganado se tienen un millón 600 mil cabezas de ganado probadas al cien por ciento. A pesar de los aspectos económicos y climáticos, Chihuahua sigue siendo la entidad precursora a nivel nacional en la crianza y cuidado de ganado, así como en la producción agrícola a pesar de estar en el desierto. ONU

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Gobierno Municipal rehabilita más de 190 kilómetros de caminos rurales en Chihuahua

Published

on

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Rural, informó que ha rehabilitado más de 190 kilómetros de caminos de terracería en distintas zonas rurales del municipio de Chihuahua, con el objetivo de mejorar la seguridad y movilidad de quienes los utilizan diariamente para acudir a la escuela, al trabajo o a sus hogares.

Desde el inicio de la temporada de lluvias en junio, se han intervenido un total de 191.3 kilómetros, distribuidos de la siguiente manera: Ciénega de Ortiz, 24 km; Guadalupe, 11.5 km; Colonia Soto, 18 km; El Charco, 17.5 km; Zona Centro, 52.3 km; y El Sauz, 68 km.

Estos trabajos son realizados de manera constante por el departamento de maquinaria pesada de la Dirección de Desarrollo Rural, buscando garantizar que habitantes, productores y comerciantes puedan transitar sin dificultades, además de contar con caminos dignos que contribuyan a mejorar su calidad de vida en las 65 comunidades del municipio.

Adicionalmente, la dependencia ofrece el servicio de “hora máquina subsidiada”, que incluye actividades como limpieza de terrenos y encausamiento de arroyos, entre otras acciones destinadas al mantenimiento y mejora de la infraestructura rural.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto