Conecta con nosotros

Revista

¡Olvídate de Google! Facebook ya presentó su nuevo motor de búsqueda

Facebook al fin revela su misterio. La red social causó intriga en la comunidad con una invitación que sólo contenía la dirección de su base de operaciones, la fecha de hoy, hora y una frase: «Ven y mira lo que estamos construyendo». Esta invitación inusual en Facebook y sus pocas pistas desataron la semana pasada diferentes hipótesis, algunas disparatadas y otras más sensatas. Los analistas hablaban de un «smartphone», una nueva plataforma de anuncios, un sistema operativo hasta un Facebook para coches según Techcrunch.

Zuckerberg en la presentación

Mark Zuckerberg, el co-fundador y director ejecutivo de Facebook ha revelado el misterio: se trata de «Graph Search» un nuevo motor de búsquedas dentro de la misma web de Facebook.

Es una nueva forma de buscar que cuya principal característica es que reconoce e interpreta el lenguaje natural y funciona realizando preguntas o frases sencillas. Por ejemplo «¿Que amigos míos viven en San Francisco?»

«Uno de los mayores problemas de diseño que tuvimos que resolver fue cómo hacer que las personas pudiesen interrogar con preguntas naturales e intuitivas», ha señalado Zuckerberg.

El CEO de Facebook ha señalado que el producto no tiene fecha de lanzamiento todavía y ha apuntado que se trata de una versión Beta.

«Graph Search» es un súper buscador que trabaja en «la exploración de nuevas conexiones». Por ejemplo, contactar a un desconocido sólo teniendo como referencia a un amigo en común o una fiesta.

«Es una forma totalmente nueva para que las personas encuentren información en Facebook», ha apuntado Zuckerberg. Es un buscador mejorado, no elimina el anterior (web search) sino que le añade nuevas funcionalidades.

Este nueva forma de búsqueda respeta los niveles de privacidad de los usuarios, es decir, la puede ver sólo es usuario, él y sus amigos, conocidos o ser público. No saldrá nada en la búsqueda de «Graph search» que no tenga permisos. Es decir, si no es público o tiene ciertos permisos no aparecerá en las opciones.

Los tres pilares de Facebook
Zuckerberg ha hablado hoy sobre tres pilares fundamentales: Noticias (News feed), la cronología (timeline) y el el tercer pilar es Graph Search.

¿Cómo funciona este motor de búsquedas? Por ejemplo, consultar los sitios dónde mis amigos han hecho «check in» o ver quienes de mis amigos viven en San Francisco

Los principales tipos de búsquedas son «personas», «fotografías», «lugares» e «intereses» (likes). Los ingenieros de Facebook han presentado algunos tipos de preguntas que funcionan en Graph search. «¿A qué amigos les gusta Harry Potter y Star Wars?»

O Por ejemplo «Hombres solteros que viven en San Francisco y son de la India?», lo que la convierte en una nueva manera de conocer a nuevas personas. También relacionan búsquedas de empleos, imágenes como «Fotos de mis amigos en Paris, o intereses como programas de televisión.

Ha incorporado una nueva funcionalidad de la privacidad. Ahora los usuarios podrán solicitar a alguien que haya subido una foto suya que la quita (sólo si se ha etiquetado), el sistema pregunta el por qué de su solicitud y envía un mensaje al usuario en cuestión para que elimine la fotografía. La etiqueta se elimina sin preguntar.

20130115-170903.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto