Conecta con nosotros

Acontecer

Inauguran jornadas de capacitación en CEDH

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos, en apoyo a la equidad de género, llevó a cabo la inauguración de las jornadas de capacitación, que se ofrecen a las y los integrantes de la red de acciones educativas a favor de la equidad, buscando promover una educación con equidad de género, para el desarrollo justo y equitativo de hombres y mujeres en los distintos ámbitos sociales.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos, en apoyo a la equidad de género, llevó a cabo la inauguración de las jornadas de capacitación, que se ofrecen a las y los integrantes de la red de acciones educativas a favor de la equidad, buscando promover una educación con equidad de género, para el desarrollo justo y equitativo de hombres y mujeres en los distintos ámbitos sociales.

El presidente de la CEDH Licenciado José Luis Armendáriz González, afirmó que “nuestra sociedad podrá encauzar toda su vital fuerza para avanzar en su desarrollo y progreso de una manera más rápida, cuando la equidad de género no sea una acción solicitada, sino una política integral que rechace cualquier forma de maltrato y discriminación, por razones de género, apariencia física, edad, credo, condición socioeconómica y grupo cultural del origen o pertenencia”

La licenciada Karla Ivette Gutiérrez Isla, primera visitadora de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, señaló la necesidad de redoblar esfuerzos para continuar avanzando en el proyecto de hacer una mejor sociedad, mediante la capacitación y conocimiento de nuestros derechos, porque eso nos permite poner los cimientos de una nueva cultura de respeto y tolerancia, donde todos los diferentes podamos tener espacios desarrollo e integralidad entre los iguales.

Con el tema de “Leyes que protegen a las mujeres en Chihuahua”, la licenciada Rosa María Lara Chávez, catedrática de la Facultad de Trabajo Social de la UACH, dictó importante conferencia, dando a conocer el marco jurídico que rige el matrimonio, así como el derecho que se prevé para las mujeres, que en muchas ocasiones al promoverse un divorcio, desconocen lo que por ley les corresponde, dejándolas en numerosas ocasiones en un estado de total indefensión.

Esta conferencia, forma parte de una agenda que se desarrollará de manera permanente en este año, según fue dado a conocer por la primera visitadora Karla Ivette Gutiérrez Isla, agregando que el factor común de estas conferencias, es la calidad profesional de las exponentes, por lo que se espera una nutrida participación.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto