Conecta con nosotros

Chihuahua

¡Noticia Internacional! Caravana de madres de desaparecidas

Se vuelve noticia mundial la caravana de madres de jóvenes desaparecidas en la Ciudad de Juárez.
Medios internacionales llegaron a la carretera cerca de Villa Ahumada donde las mujeres continúan su recorrido a la Ciudad de Chihuahua.
Los Angeles Press publicó una videoentrevista con la madre de familia, Francisca Galván, quien pertenece al Comité de Madres de Juárez.
En el vídeo explica la situación que están viviendo, de igual modo acusa a los funcionarios de gobiernos seguidos han gastado recursos por 20 años, y sin poder resolver el hacía sus hijas.
Durante la entrevista Galván declara que el Fiscal Especializado, Ernesto Jáuregui, llegó el día de ayer al recorrido de las madres con el propósito de convencerlas para que desistan de la marcha, con la propuesta de que el Gobernador las atendería.
Sin embargo las mujeres se negaron a renunciar a su caravana, y de ser necesario seguirán su protesta hacia el Zócalo de la Ciudad de México.
Las madres de familia exigen que la Semefo entregue los restos de las 230 jóvenes que llevan años sin identificar.
A la marcha se unieron activistas del Movimiento Resssiste y Yo Soy 132.
Caravana

2 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto