Conecta con nosotros

Acontecer

Se ahorrarán más de 95 mil mdl de gasolina con la NOM163: SEMARNAT

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, señaló que con la aplicación de la NOM163 de Eficiencia Energética Vehicular se reducirá el consumo de 95 mil 871 millones de litros de gasolina (603 millones de barriles) y se evitará la emisión de 225 millones de toneladas de bióxido de carbono (CO2) a la atmósfera durante su periodo de aplicación, del 2014 al 2016; asimismo, mejorará la calidad del aire que respiran cerca de 30 millones de personas que habitan en las zonas metropolitanas.

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, señaló que con la aplicación de la NOM163 de Eficiencia Energética Vehicular se reducirá el consumo de 95 mil 871 millones de litros de gasolina (603 millones de barriles) y se evitará la emisión de 225 millones de toneladas de bióxido de carbono (CO2) a la atmósfera durante su periodo de aplicación, del 2014 al 2016; asimismo, mejorará la calidad del aire que respiran cerca de 30 millones de personas que habitan en las zonas metropolitanas.

El titular de la Semarnat dio a conocer los pormenores de la nueva propuesta de la Norma Oficial Mexicana, la cual, destacó, se homologará plenamente y de manera progresiva a los estándares ya adoptados en los Estados Unidos de América y Canadá, de tal forma que bajo ninguna circunstancia se podrán vender en el país vehículos nuevos que no cumplan la norma ambiental de la región.

Explicó que el Gobierno de la República trabajará para elaborar un esquema normativo de largo plazo que permita mejorar el desempeño ambiental de la industria automotriz asentada en el país y eleve sus niveles de competitividad y productividad a nivel global.

Asimismo, precisó que como parte de la Estrategia Integral de Transporte Sustentable que implementará la presente Administración, se contempla el establecimiento de normas y programas que promuevan la introducción en México de las tecnologías automotrices más limpias y eficientes del mercado global y que la NOM163 es el primer paso de dicho programa.

Finalmente, Guerra Abud enfatizó que acciones como éstas refrendan el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto de promover un crecimiento económico sustentable, que dé certeza a la industria automotriz y permita el avance tecnológico de este sector para que siga siendo un motor de crecimiento y generación de empleo en México, siempre con respeto y cuidado absoluto al medio ambiente.

En el encuentro con medios acompañaron al Secretario Guerra Abud el Director General de Industria Pesada y de Alta Tecnología de la Secretaría de Economía, Jesús Serrano Landeros; los Subsecretarios de Planeación y Política Ambiental, Rodolfo Lacy Tamayo; de Fomento y Normatividad Ambiental, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, y de Gestión para la Protección Ambiental, Rafael Pacchiano Alamán; así como el Presidente del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, Francisco Barnés Regueiro.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto