Conecta con nosotros

Acontecer

Discuten Diputados por Ley del IMSS que impide pensión

Ante la grave problemática que se presenta con los adultos mayores que han alcanzado la edad para pensionarse en el IMSS, y hasta el número de semanas cotizadas, pero que por la falta de una relación laboral no pueden acceder a este beneficio, La Comisión Estatal de los Derechos Humanos, en coordinación con la Red por la Participación Social, La Procuraduría Social, así como la Unión Nacional de Trabajadores, están convocando a todos los legisladores federales por Chihuahua, para proponerles una modificación a la Ley del Seguro Social, para salvar este obstáculo.

Ante la grave problemática que se presenta con los adultos mayores que han alcanzado la edad para pensionarse en el IMSS, y hasta el número de semanas cotizadas, pero que por la falta de una relación laboral no pueden acceder a este beneficio, La Comisión Estatal de los Derechos Humanos, en coordinación con la Red por la Participación Social, La Procuraduría Social, así como la Unión Nacional de Trabajadores, están convocando a todos los legisladores federales por Chihuahua, para proponerles una modificación a la Ley del Seguro Social, para salvar este obstáculo.

Al respecto, el secretario técnico de la CEDH Licenciado José Alarcón Ornelas, dio a conocer que se están convocando a una reunión éste lunes 21 de Enero, a partir de las 10:00 horas, en el propio edificio de la comisión, con todos los diputados federales, a fin de que explicarles a detalle el grave perjuicio que está representando para los adultos mayores que han alcanzado la edad y las semanas de cotización ante el IMSS, pero que no pueden acceder al beneficio de una pensión, por carecer de una relación laboral.

“En esta reunión de Trabajo, buscamos sensibilizar a los legisladores federales, para que conozcan en cifras el número tan grande de adultos mayores que teniendo derechos a un recurso que les permita vivir con dignidad, no puedan acceder a éste porque existe un obstáculo jurídico que puede eliminarse con el trabajo legislativo”, señaló el secretaria técnico de la CEDH licenciado José Alarcón Ornelas.

“Se han girado invitaciones a todos los legisladores y la mayoría han confirmado su asistencia, por lo que se espera, se puedan alcanzar acuerdos que redunden en beneficio de este importante sector de la población.
Se espera la participación de los siguientes legisladores federales:

Por el PRI Distrito:
1 Adriana Fuentes Téllez
2 José Ignacio Duarte Murillo
4 Luís Alfredo Murquía Lardizábal
5 Abraham Montes Alvarado
6 Minerva Castillo Rodríguez
7 Kamel Athie Flores
8 Pedro Ignacio Domínguez Cepeda
9 Diana Karina Velázquez Ramírez

Por el PAN Distrito:
3 Carlos Fernando Angulo Parra

Plurinominales:
PAN Rocío Esmeralda Reza Gallegos
PRD Crystal Tovar Aragón
PT Lilia Aguilar Gil
MC Martha Beatriz Córdova Bernal
PVEM Rubén Acosta Montoya

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto