Conecta con nosotros

México

¡Vaya descaro! Detienen a líder de los Zetas y el posa para las cámaras

La Procuraduría de Justicia del Estado presentó a 14 miembros de una célula de narcomenudistas y sicarios que operaba para Los Zetas en el municipio de Guadalupe, liderada por Gustavo Adolfo Villanueva Esparza, alias “El Tavota” de 29 años, quien fue reclutado por el grupo criminal cuando purgaba una condena por robo de vehículo en el 2009.

La Procuraduría de Justicia del Estado presentó a 14 miembros de una célula de narcomenudistas y sicarios que operaba para Los Zetas en el municipio de Guadalupe, liderada por Gustavo Adolfo Villanueva Esparza, alias “El Tavota” de 29 años, quien fue reclutado por el grupo criminal cuando purgaba una condena por robo de vehículo en el 2009.

En rueda de prensa en las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigaciones, el Jefe de la Oficina de Gobierno Jorge Domene Zambrano, dio a conocer las identidades de los detenidos, entre los que destacan la presencia de tres mujeres y tres menores de edad, todos ellos involucrados en la distribución y venta de droga al menudeo, así como la ejecución de al menos siete integrantes de grupos rivales que buscaban operar en Guadalupe, en su mayoría propietarios de establecimientos de venta de bebidas embriagantes, utilizados como «narcotienditas».

Gustavo Adolfo Villanueva Esparza “El Tavota”, se sumó a las filas del grupo criminal luego que en noviembre del 2009 fuera detenido por elementos municipales de Apodaca, junto a otras tres personas, cuando se desplazaban a bordo de una camioneta robada por calles de la colonia Artemio Treviño.

«El Tavota» fue internado en un centro penitenciario de la localidad, donde fue reclutado por Los Zetas. Una vez que cumplió su sentencia de tres años se mudó a Guadalupe para convertirse en jefe de plaza, asumiendo las operaciones de venta de droga al menudeo y la autoría intelectual de narcoejecuciones en la zona.

Tenía bajo su mando a los ahora detenidos Agripino Oyervides Sampayo, “El Nieves” de 30 años, oriundo de Coahuila; Ania Marlene Balderas Pérez de 24 años; Irvin Alejandro de León Muñoz, “Alex” de 18; Macaria Esther Flores Reyes Maca de 29 años; Carlos Javier Méndez Montelongo, alias “Golón” de 32 años; Daniela Sarahí Pérez Quesada de 26 años; y los menores Emanuel Guadalupe de 15 años, Jesús Omar y Jesús Rolando, ambos de 17 años.

Además, José Guerrero Gómez, “Cepillín” de 40 años; Francisco Baltazar Hernández Cruz de 28 años, y Eduardo Leíja de los Santos de 18 años; y Mario Alberto Cruz Higadera de 22 años, quien dijo ser un reo prófugo del Centro de Reinserción Social de Nuevo Laredo, Tamaulipas, por lo que la Procuraduría Estatal se ha puesto en contacto con su contraparte tamaulipeca para integrar el expediente del ahora detenido.

Tras su captura, llevada a cabo a partir del 16 de enero en diversos operativos encabezados por la Policía Ministerial, los detenidos confesaron su participación en siete ejecuciones, entre las que destacan el crimen de Julio César Vázquez Rosales, propietario del depósito Eddy, ocurrido la tarde del 8 de enero del presente año.

A esta célula le fue decomisada 2 mil 600 dosis de marihuana y 2 mil 500 de cocaína en piedra listas para su venta, con un valor estimado en el mercado negro de 500 mil pesos.

Además fueron incautadas ocho armas largas AK-47 (Cuernos de Chivo), tres armas cortas calibres .40 y .9 milímetros, cartuchos, cargadores, y cuatro vehículos de diferentes años y modelos, que contrastan con los habituales autos de lujo utilizados por los delincuentes, lo que refiere un cambio en el modus operandi para pasar desapercibidos ante los ojos de las autoridades.

20130121-131800.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto