Conecta con nosotros

Chihuahua

Fallece olímpico chihuahuense Gayle “Chato” Bluth McDonald

El Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto Chihuahuense deln Deporte y Cultura Física, dan a conocer que, el olímpico chihuahuense Gayle Bluth McDonald falleció a los 88 años.

 

Una destacada figura y gloria del básquetbol chihuahuense fue Gayle “Chato” Bluth, la misa se realizará el sábado 26 de enero a las 12:00 horas en la iglesia

que se ubica junto al gimnasio de la Colonia Dublan en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.

 

¡UN GIGANTE DEL BÁSQUETBOL¡  GAYLE “CHATO” BLUTH

Por; Raúl Urquídi Espinosa.- Resulta difícil distinguir, cuál de las épocas doradas del básquetbol de Chihuahua ha sido la mejor; algunos mencionan la de los 40s, otros la de los 50s y no pocos se inclinan ante la década del 60.

Pero lo cierto es, que Gayle “Chato” Bluth McDonald, estuvo como todo un gigante en las tres. El nacido en 1924 en Colonia Juárez, Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, mostró desde su infancia ser un jugador fuera de serie. Sus primeros estudios los realizó en Colonia Juárez mientras que los de nivel superior en Estados Unidos. Esto último contribuyó a fortalecerse y convertirse en una gran estrella juvenil.

En 1947 Casas Grandes constituido en su mayoría por Mormones, la armó en grande en el torneo estatal de segunda fuerza ganando el campeonato y de ahí ser base de la Selección Chihuahua que ganó el Nacional en el Distrito Federal.

Para la temporada siguiente, el “Chato” Bluth se encontraba en primera fuerza compartiendo honores al lado de Héctor “El Tarzán” Guerrero, Neri Santos, Porky Allande, el “Brujo Ortiz y Leland Robinson, otro mormón que hizo historia en nuestro deporte ráfaga.

El Nacional del 49 se realizó en el puerto de Mazatlán, arrebatándole el cetro al Distrito Federal la ya llamada División del Norte, huelga comentar que Bluth McDonald tuvo una portentosa actuación,

De ahí, a los Panamericanos de 1959 en Chicago, Illinois. Donde la Selección México fue integrada por puros chihuahuenses: Alberto “Chorrito” Almanza, Carlos “Ajuga” Quintanar, Memo Torres, Martín “Tribilín” González, Edmundo “Manotas” Márquez, Luis Enrique “Chiquis” Grajeda, Armando “Chaparro” Herrera, César Herrera, Ignacio “Nacho” Chavira y Gayle “Chato” Bluth. Medalla de Plata para México

En 1960, Juegos Olímpicos de Roma, el roster nuevamente fue acaparado por Dorados:  Alberto “Chorrito” Almanza, Eulalio “Palillo” Ávila, Carlos “Ajuga” Quintanar, Memo Torres, Armando “Chaparro” Herrera, César Herrera, Urbano Zea, Ignacio “Nacho” Chavira, Billy Wagner y Gayle “Chato” Bluth, quien en 1964 a los 38 años se retiró del básquetbol para dedicarse a su rancho agrícola, siendo inmortalizado en el Salón de la Fama del Deporte Chihuahuense en 1992. Hoy pasó a Dios y se recuerda con cariño.

Redacción: Corina Muruato

 

 

 

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

JMAS entrega 20 tinacos a escuelas del suroriente de Chihuahua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua entregó 20 tinacos a 10 planteles educativos ubicados en la zona suroriente de la ciudad, como parte de sus acciones para fortalecer el acceso al agua en espacios escolares.

Con esta entrega, la dependencia reafirma su compromiso de mejorar las condiciones de infraestructura hídrica en centros educativos, beneficiando directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo.

La JMAS destacó que continuará trabajando para brindar soluciones que impacten positivamente en la calidad de vida de las y los chihuahuenses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto