Conecta con nosotros

Chihuahua

Se invertirán casi 500 millones de pesos en Chihuahua, para el Agua

Kamel Athie, Presidente de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de la cámara de diputados, afirmó que los proyectos de Chihuahua tienen respaldo presupuestal en el 2013, ya que se aprobó una cantidad equiparable a la de 2012, con un leve crecimiento, pues en el primero de dichos años se cerró con 329 millones de pesos y en este año se llegará a una cifra de arranque de 351 millones, que puede elevarse durante el ejercicio.

Kamel Athie, Presidente de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento de la cámara de diputados, afirmó que los proyectos de Chihuahua tienen respaldo presupuestal en el 2013, ya que se aprobó una cantidad equiparable a la de 2012, con un leve crecimiento, pues en el primero de dichos años se cerró con 329 millones de pesos y en este año se llegará a una cifra de arranque de 351 millones, que puede elevarse durante el ejercicio.

Cabe hacer notar que esos recursos se multiplican por lo menos en un 40% más, dado que participan con presupuesto el gobierno del estado y los municipios, o sea que se tendría un presupuesto de casi 500 millones.

DARAN 40 PORCIENTO MAS PARA AGUA EN CHIHUAHUAA estas inversiones debe sumarse también el conjunto de proyectos que realizan las juntas municipales y rurales con sus propios recursos, o sea que se puede hablar de inversiones de agua en el estado de más de 900 millones de pesos en el 2013.

Reconoció que son muchas las necesidades que tiene el Estado en este renglón y que se requiere de mayor presupuesto para atenderlas, sobre todo en el medio rural y en las poblaciones serranas.

Dijo que en general el presupuesto nacional, no tuvo incrementos sustanciales, en virtud de que no se cuenta con recursos de inversión, dado que no se elevaron impuestos y se partió con cero endeudamiento en el presupuesto aprobado.

Advirtió que los esfuerzos importantes se harán en el presente año mediante gestiones directas con la CONAGUA, las cuales ya se iniciaron, para impulsar los proyectos de modernización de redes de Chihuahua y Juárez, así como la continuación de construcción de plantas de tratamiento en algunos municipios.

Dijo que se están actualizando los proyectos de abasto de Jiménez y Cuauhtémoc, para ofrecer agua suficiente y de calidad a los habitantes de dichas poblaciones.

Estableció que 2013 será el año en que habrá que formular los estudios técnicos de los proyectos prioritarios en materia de abasto y saneamiento, para que puedan ser incluidos en el ejercicio presupuestal del año siguiente.

Calificó como falaz la noticia de que a Chihuahua sólo se le habían aprobado 13.5 millones en este año, distribuidos en comunidades serranas como Guachochi, Bocoyna y en el municipio de Jiménez. Dijo que este presupuesto era adicional y que aparece en el Ramo 23. Todo lo demás de agua está en el Ramo XVI, lo cual se puede corroborar si se investiga con detalle en el PEF.

Asimismo declaró que el próximo 28 de enero sostendrá una reunión con el director de Conagua y los productores del distrito de riego del Carmen, donde se suscitó el problema entre ejidatarios y menonitas, para presentarle proyectos hidroagrícolas factibles mediante los cuales bajará la presión social sobre el agua. A esta reunión asistirá el Secretario de Desarrollo Rural Octavio Legarreta.

Finalmente dijo estar preparando una agenda y reunión entre el Gobernador César Duarte y el director de Conagua David Korenfeld, para revisar los presupuestos de agua potable y saneamiento, así como los proyectos hidroagrícolas incluyendo las presas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto