Conecta con nosotros

Chihuahua

Sorprende al gobernador talento de niños de la Orquesta Sinfónica “Esperanza Azteca”

Saber que hay tantos niños de 6 a 16 años, paisanos llenos de talento, nos honra, nos llena de orgullo, pero además nos llena de compromiso, de rescatar lo mejor que tenemos que es la niñez».

Lo anterior lo declaró el gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, quien acompañado por su esposa y presidenta del DIF Estatal, Bertha Gómez de Duarte disfrutaron de la presentación de la Orquesta Sinfónica “Esperanza Azteca”, esta tarde, donde los niños ofrecieron concierto en el auditorio Leonardo Da Vinci del Museo Semilla.

El jefe del Ejecutivo estatal distinguió que la Orquesta como tal marca la forma del éxito a partir del esfuerzo, y reconoció la capacidad de TV Azteca de rescatar el talento y las capacidades extraordinarias de los infantes.

En su intervención, el presidente de Fundación Azteca agradeció el apoyo del gobernador para lograr la conformación de este proyecto «Esperanza Azteca», conformada por 225 niños de Ciudad Juárez para otorgar a la juventud una alternativa musical para que salgan de un entorno de violencia y mediante la música cultivar buenos y mejores hábitos.

«Esta Fundación busca rescatar a los niños y a la juventud de las malas compañías, pero es a la vez una oportunidad única para rescatar el talento de los niños, especialmente de la sociedad juarense”. Indicó.

Interpretaron melodías como «Findandia» de Jean Sabelius, «Marcha de los Toreadores» de Georges Bizet, «An American in Paris» de George Gershwin y «Piratas del Caribe» de Klaus Badelt, Arr. Ted Ricketts, entre otras.

Redacción: Corina Muruato

INF_1642

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto