Conecta con nosotros

Chihuahua

Piden mayor accesibilidad al gobierno para regularizar vehículo “chuecos”

Dueños de automóviles de procedencia extranjera y el líder de la Unión Campesina Democrática, acudieron a Palacio de Gobierno a hablar con el secretario General de Gobierno para que el gobierno tengan mayor accesibilidad en el trámite de la regularización de los vehículos chuecos.

Dueños de automóviles de procedencia extranjera y el líder de la Unión Campesina Democrática, acudieron a Palacio de Gobierno a hablar con el secretario General de Gobierno para que el gobierno tengan mayor accesibilidad en el trámite de la regularización de los vehículos chuecos.

Ya que señalo Pavel Aguilar, que agradecen al gobernador haber concluido este programa de regularización y que solo se haya dado para el estado de Chihuahua.

Sin embargo exaltó que estén dejando fuera a los vehículos que solo tienen carta notariada, donde el 40% de estos vehículos solo tienen este documento y no el titulo.

Así como los vehículos de procedencia coreana y brasileña, además reclamo que los módulos de verificación están siendo muy estrictos  porque no están revisando a los automóviles por falta de catalizador cuando el 80% de ellos no lo tienen,  cuando solo pueden ver si esta mecánicamente en buenas condiciones.

Además de ver si pueden bajar aun más el precio de las placas que antes era de 2 mil 100 y lo bajaron a mil 280, pero por la situación económica esperan bajar el precio aun mas.

Para que todos los vehículos “chuecos” puedan accesar a la verificación vehicular y circular libremente por el estado sin ningún problema.

Redacción: Corina Muruato

pavel aguilar

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto