Conecta con nosotros

Acontecer

APRUEBA IFE LINEAMIENTOS PARA PROMOCION DEL VOTO POR ASOCIACIONES CIVILES

Con el objetivo de regular las disposiciones de la Ley Electoral del Estado de Chihuahua en materia de promoción del voto por parte de organizaciones ciudadanas, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua aprobó los lineamientos de aplicación general para todas aquellas organizaciones que promuevan la participación ciudadana dentro del territorio estatal durante el proceso electoral 2013, las cuales deben sujetarse a las siguientes reglas:

Con el objetivo de regular las disposiciones de la Ley Electoral del Estado de Chihuahua en materia de promoción del voto por parte de organizaciones ciudadanas, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua aprobó los lineamientos de aplicación general para todas aquellas organizaciones que promuevan la participación ciudadana dentro del territorio estatal durante el proceso electoral 2013, las cuales deben sujetarse a las siguientes reglas:

a)   La promoción del voto tendrá como finalidad, fomentar la participación ciudadana en los procesos que requieren consulta pública, así como fortalecer los valores, prácticas e instituciones de democracia.

b)   La promoción del voto deberá ser imparcial, es decir, no deberá incidir preferencia electorales de los ciudadanos, ni generar confusión, presión o coacción en los electores o afectar la equidad en la competencia electoral

c)   La promoción del voto deberá respetar en todo momento las características que, por ley, tiene el sufragio las cuales son: universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible.

Será el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral quien emitirá durante el mes de enero, la convocatoria para la inscripción de aquellas organizaciones interesadas en la promoción del voto, quienes deberán presentar invariablemente dentro de su solicitud:

a)   Un proyecto de trabajo, el cual deberá contener la estructura de la organización, líneas de acción, fines, grupo objetivo, material de difusión a utilizar y la descripción de los insumos necesarios para el desarrollo del mismo.

b)   Copia simple del acta constitutiva y/o documento legal que certifique su formación e integración.

c)   Representante con quien habrán de entenderse las notificaciones pertinentes.

d)   Domicilio y correo electrónico para efectos de notificación.

Una vez que se publique la convocatoria, se darán a conocer los plazos para el envío de solicitudes y el método para la aprobación de las mismas, el cual queda a cargo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral quien es el órgano competente para aprobar las solicitudes de mérito, para lo cual se verificará que las organizaciones solicitantes cumplan, sin excepción con los requisitos y bases de la convocatoria.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto