Conecta con nosotros

Chihuahua

Mañana regresan a clases más de 30 mil universitarios

Este lunes 28 de enero, los más de 30 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua regresan a sus labores académicas y administrativas tras concluir el periodo vacacional de Navidad y Año Nuevo.

El inicio de clases se extiende por cada una de las 15 diferentes facultades y extensiones de la Universidad, así como los Centros Regionales (CRES) y los Centros Universitarios de Aprendizaje (CUA), en sus modalidades presencial y virtual, con el objetivo de iniciar de manera exitosa el semestre enero-junio 2013.

Los alumnos de nuevo ingreso recibieron antes diversos cursos de inducción con la finalidad de que conocieran las instalaciones, bibliotecas, laboratorios, y todos los recursos que están a su servicio. Asimismo los reglamentos internos que norman la vida académica, social, cultural y deportiva de la Universidad.

A partir de este día, los estudiantes de la UACH deberán cumplir con sus horarios de clase, sus programas de estudios y sus actividades extraescolares para beneficio de su formación, considerada de excelencia en Nuestra Alma Mater y que por quinto año consecutivo ha sido reconocida por la SEP como una de dos instituciones a nivel nacional que tiene el 100% de su matrícula de licenciatura en programas de buena calidad.

Redacción: Corina Muruato

universitarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto