Conecta con nosotros

Increible

Aquella lejana época antes de la tecnología Celular y su gran evolucion

0001 celulares nuevosLos celulares se han vuelto completamente indispensables en nuestras vidas. Son una extensión de nuestras manos y –actualmente– un día sin celular es agonía pura: cuando se nos olvida en nuestra casa pasamos el día histéricos, con temblorina, aunque sabemos que lo más probable es que nadie nos llamará o escribirá.

Mínimo nuestros abuelos tenían vida social y no dependían del celular y los mensajes de texto. Si ustedes, como nosotros, se preguntaron cómo le hacían nuestros ancestros para comunicarse antes de tener celulares, aquí va la respuesta:

1) Señales de fuego

Es un poco difícil de aplicar en época de lluvias, pero funciona extremadamente bien cuando intentas comunicarte con alguien de montaña a montaña. En serio, había gente que lo hacia en el siglo XX.

2) Postales

Indispensables en los viajes y para las relaciones a larga distancia. Ahora tomas una foto con tu cel y la compartes por cualquiera de las decenas de redes sociales. Bueno, la compartes hasta con gente que ni conoces.

3) Palomas mensajeras

Este medio de comunicación era más común en las zonas rurales donde abundaban estos animalitos (que muchos consideran una plaga). El color de la paloma indicaba la urgencia del mensaje; las blancas se usaban entre la realeza, pero incluso se usaron en la Segunda Guerra Mundial.

4) Telegramas

Lo mas parecido a los mensajes de texto de hoy en día. Los telegramas se mandaban escritos en código Morse y eran muy convenientes para mensajes de guerra y conflicto. ¿Habrá gente que todavía use el código Morse?

5) Mensajes en botella

Romanticismo total. Se usaban cuando querías comunicarte con alguien a través de la fuerza del destino. Tus abuelos, seguramente arrojaron una. Hoy sería considerado un ecocidio.

 

7) Ruidos salvajes

Como los de los pájaros. Los amigos acordaban un ruido o un chiflido para poder encontrarse en lugares públicos. Pregúntale a tu mamá o a tus tías si sus galanes les echaban un chiflidito para que salieran. Si se sonrojan o trastabillean, sí.

8) Teléfono de paga

Sip… En aquellos tiempos, para poder hacer una llamada, la gente tenía que salir de su casa y hablar desde cabinas telefónicas. Lo único malo era que si querías platicar sobre tu última aventura amorosa, todos los que hacían fila esperando se enteraban de tu vida personal.Todavía hay cabinas en la calle, pero, a ver ¿cuándo fue la última vez que usaste una?

9) Pluma y papel

Antes del celular, todos cargaban con pluma y papel para apuntar los datos de las personas que conocían para luego buscarlas en el directorio. No existía nada de: «Déjame guardar tu número y tomarte una foto con mi celular», o ¿Cuál es tu PIN?»

Y probablemente el mas importante…

10) Cara a cara:

Con la comodidad que nos ofrece el celular, se nos olvida la importancia del contacto en persona. Especialmente si estás sentado junto a una amig@ y en lugar de platicar se la pasan enviándose mensajes de texto debajo de la mesa.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto