Conecta con nosotros

Acontecer

Revive México el ’85 con explosión en Torre Pemex: ¿Quiénes son Los Topos?

La Brigada Internacional de Rescate Tlatelolco Azteca A.C., mejor conocidos como Los Topos, nació en México en 1985, durante las labores de rescate tras los terremotos que sacudieron el Distrito Federal los 19 y 20 de septiembre de 1985.

México, DF.- La Brigada Internacional de Rescate Tlatelolco Azteca A.C., mejor conocidos como Los Topos, nació en México en 1985, durante las labores de rescate tras los terremotos que sacudieron el Distrito Federal los 19 y 20 de septiembre de 1985.

El grupo se conformó con voluntarios que llegaron a brindar auxilio de forma espontánea aquel día; con el paso del tiempo se consolidó el equipo que habría de brindar ayuda en diversas zonas de la derruida ciudad de México.

Después de las labores de rescate, el grupo se avocó a labores de organización social, demolición y reconstrucción de viviendas en las colonias Guerrero y Atlampa. En el año que se realizaron dichas actividades aconteció en El Salvador un terremoto, con lo que inició la colaboración internacional de Los Topos.

El grupo no recibe retribución de ningún tipo parte de autoridades nacionales o locales, y se mantienen de donaciones.

El terremoto que sacudió a Japón el 11 de marzo de 2011 fue ocasión para una nueva participación de Los Topos, quienes apoyaron con labores de rescate que registró el National Geographic para realizar un documental acerca de este grupo de mexicanos.

Los Topos han realizado labores de auxilio en diversas partes del mundo y del país. Prestaron auxilio en Nuevo León para el huracán Gilberto en 1987, el sismo Kobe en Japón en 1995, un derrumbe en El Cairo, Egipto, en 1996, el terremoto Armenia en Colombia en 1999, entre otros sucesos.

Tomado de: Azteca Noticias

Qui-nes-son-1110126

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto