Conecta con nosotros

Acontecer

Chávez responde a Alejandro Sanz

El cantante español Alejandro Sanz en cierta ocasión le pidió permiso al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, para cantar en el país.
En el mensaje publicado en la página de Twitter de Sanz, el cantante le expresa al presidente su deseo de cerrar su gira de concierto en el país pero además le dice que tiene que haber un compromiso de su parte.

«Presidente Chávez, quiero ir a cantar a su país. ¿Me lo permite? ¿Me da su palabra de que no le pasará nada ni a mi público ni a mi gente ni a la empresa ni a mí? Si usted me da permiso y nos da su palabra de que nada va a pasar yo cierro mi gira en Venezuela. Usted tiene la palabra.»

RESPUESTA:

Señor Alejandro: sabe usted lo que significa ser esclavo sin cadenas?… Esclavo sin cadenas, es simplemente continuar siendo esclavos sin cargar los grilletes… ¿Por qué razón no te has preguntado todavía, del por qué Venezuela es atacada con artillería pesada solamente por las potencias occidentales?

¿O será que formas parte de ellos y te haces el distraído?

Infórmate amigo mío, y pregúntate por qué Colombia es considerada una de las naciones donde existe mas desigualdad por culpa de gobiernos que sólo mandan para unos pocos y las riquezas son distribuidas para unos privilegiados; mientras Venezuela es reconocida como el primer país de la región en cuando a bajar la pobreza extrema, de manera drástica en el gobierno de Chávez Frías.

¿No te llamó nunca la atención que después que nuestro país se volcó a la izquierda, automáticamente se comenzaron a unir la mayoría de los pueblos de América latina, en una clara señal de lo que querían los pueblos?…

¿Pides permiso para venir a cantar?
¿No te da vergüenza decir eso?
¿En un país democrático donde cualquier persona puede decir lo que se le venga en gana y no como te cuentan?
Te diré algo: La mayoría de los latinoamericanos que levantaban su voz por intermedio del canto, en señal de protesta por las infinitas injusticias que sufrían sus pueblos por culpa de dictaduras asesinas de derecha…nunca pidieron permiso para arriesgar su vida en nombre de los miserables, y en esos tiempos sí que arriesgaban el pellejo…

Alguna vez te dignaste escuchar alguna prosa convertida en canción de Don Atahualpa Yupanqui?…
¡Sí!, aquel que lo llamaban el padre de la canción folclórica latinoamericana…
La dictadura fascista argentina lo persiguió y tuvo que asilarse en Europa, por si no lo sabes es el mismo que en París compartió escenario con alguien llamada Edith Piaf…

Nunca te contaron del cantautor Víctor Jara, que la dictadura chilena de Pinochet, le corto las manos para que no volviera jamás a tocar su guitarra acompañado su canto y no conformes con ello, lo acribillaron indefenso en el Estadio de futbol de Santiago?…

Seguramente conociste a Mercedes Sosa, «la negra del Sur» como la llamaban todos los pueblos latinoamericanos…
Si no la conociste, te invito que te metas en Youtube y la escuches cantando: «Solo le pido a Dios» y después me cuentas…
A esta cantautora pueblo, cantando en la ciudad de La Plata en el año 79 la dictadura fascista la detuvo a ella y a todos los que osaron ir a verla cantar. También tuvo que exiliarse en Europa en París y Madrid, para que no la mataran…

Leíste alguna vez a Mario Benedetti, el que nos decía que «El Sur también existe», al igual que su compatriota Alfredo Zitarrosa aquel del «Violín de Becho»…
Ellos también se vieron obligados a exiliarse en Europa por amenazas de muerte…

A León Gieco, un general le puso una pistola en la sien, diciéndole: «La próxima vez que vengas a cantar a la universidad de Luján y cantes esa canción te voy a pegar un tiro en la cabeza», refiriéndose a «Hombres de Hierro»…

Horacio Guaraní se tuvo que marchar también al igual que la Nacha Guevara, que le colocaron una bomba en un teatro mientras cantaba, los fascistas argentinos…

¡Si hasta el tango Cambalache lo prohibieron en las emisoras de radio la dictadura argentina!… Y NUESTRO INIGUALADO CANTAUTOR ALÍ PRIMERA, QUIEN FUE VETADO TODA SU VIDA EN LOS MEDIOS VENEZOLANOS.

¡Anímate!…Y escribe una canción, de las miserias del mundo…

Háblanos de los olvidados de Haití, de los miles y miles de muertos en Irak, de los de Afganistán, de la hambruna del África, de la desnutrición en la América pobre, de la desigualdad abismal existente entre ricos y pobres, de las interminables mujeres asesinadas en ciudad Juárez, de los niños obligados a trabajar robándoseles lo único que vale la pena vivir en esta loca vida, «su niñez»…

Infórmate, escribe, no vengas sólo a cantar…y a hacer un show mediático, sé honesto, no engañes a tus seguidores.

Recorre las villas miserias de pueblos que claman por igualdades, las favelas de los sin techo… los 40 millones de pobres en USA, hoy convertidos en 50 millones de excluidos.

Y después me cuentas.

(Exp. Sociológico)
Analizar, refutar o contrastar:

542543_320980208022016_1157676729_n

4 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Con la incursión de sus drones en Polonia «Rusia está poniendo a prueba la determinación de la OTAN y Occidente»

Las fuerzas polacas y de la OTAN derribaron este miércoles drones que violaban el espacio aéreo de Polonia durante un ataque aéreo ruso contra Ucrania, país con el que comparte frontera.

Las autoridades polacas describieron la incursión como una «violación sin precedentes» de su territorio y activaron el artículo 4 de la OTAN, que permite solicitar una consulta formal con la alianza en momentos en los que la integridad territorial de un Estado miembro se ve amenazada.

El presidente de Polonia, Donald Tusk, advirtió que la situación es «significativamente más peligrosa que todas las anteriores» y señaló que la perspectiva de un gran conflicto militar está «más cerca que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial».

Por su parte, Pavel Muravyeika, viceministro de Defensa de Bielorrusia, un país aliado de Rusia, afirmó que los drones entraron en el espacio aéreo polaco accidentalmente, después de que sus sistemas de navegación fueran bloqueados.

La mañana de este miércoles, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se negó a comentar sobre el asunto en su conferencia telefónica diaria con la prensa. «No nos corresponde a nosotros hacerlo. Es un asunto del Ministerio de Defensa».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto