Conecta con nosotros

Chihuahua

¡Continúan las protestas en la ciudad! Ahora afuera del Congreso, piden no privatizar CFE

Integrantes del Movimiento Amplio de Resistencia Civil realizaron protesta afuera de Congreso por los altas tarifas de energía eléctrica en Chihuahua y además piden que no vayan a privatizar CFE.

Continúan manifestaciones en la ciudad de Chihuahua, en esta ocasión es el Movimiento Amplio de Resistencia Civil, quienes protestaron afuera del Congreso por las altos costos de energía eléctrica en el estado, además exigen que no privaticen Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Con carteles en mano y gritando mensajes como “únete al pueblo, el pueblo callado jamás será escuchado”, caminaron hasta la calle Juárez, entre la Independencia y Segunda

Desde hace tiempo, Chihuahua busca que le otorguen un precio preferencial a todas las localidades que registren temperaturas promedio de 33 grados centígrados.

Por otra parte, en la Plaza Mayor se encuentran los agricultores, productores y barzonistas, quienes piden justicia por sus compañeros asesinados hace más de 100 días, así como el paro de explotación irregular de pozos acuíferos por los menonitas.

001_protesta_congreso_chihuahua

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto