Conecta con nosotros

Chihuahua

Redujo notablemente violencia en Ciudad Juárez en el 2012

Según el más reciente sondeo realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal A. C., destaca que Ciudad Juárez es uno de los casos más importantes a nivel mundial en donde se ha reducido la tasa de homicidios.

El estudio muestra una reducción de casi 76 por ciento del 2010 al 2012.

El Consejo enlistó a las 50 ciudades más violentas en el mundo, misma lista en la que Juárez se encontró en veces seguidas en el primer lugar (2008, 2009 y 2010), en el 2011 descendió un escalón.

Sin embargo bajó aún más, tomando así por sorpresa a muchos, pues en el 2012 la ciudad fronteriza llegó al lugar número 19.

Otros lugares en donde se habían tenido registros altos de violencia en otros años, presentaron mejoras en el 2012, como es el caso de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Veracruz y Nayarit, pero se han deteriorado en los estados de Guerrero, Coahuila y Tamaulipas.

001_ciudad_juarez

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto