Conecta con nosotros

Chihuahua

Siete de cada diez juarenses sufren sobrepeso

Ciudad Juárez sostiene su promedio de siete de cada diez habitantes con sobrepeso u obesidad, informó Lizbeth Gutiérrez coordinadora del programa de Adulto y del Adulto Mayor de la Jurisdicción Sanitaria II (JSII).
“Este tipo de enfermedades es un problema serio de salud que trae consigo otros males como son diabetes y enfermedades crónico degenerativas; por eso hacemos énfasis en que lleven una vida sana y bajen de peso para evitar mayores problemas de salud”, explicó la funcionaria.
Para determinar el índice de masa corporal (IMC) que indica el grado de obesidad o sobrepeso se obtiene con una fórmula que permite medir la composición corporal y ha demostrado ser una manera eficaz de determinar la grasa corporal.
Se calcula dividiendo los kilogramos de peso por el cuadrado de la estatura en metros (IMC = peso [kg]/ estatura [m2]); el sobrepeso se define como un IMC de más de 25 y Se habla de obesidad cuando la cifra es superior a 30. (Foto: Innt)

20130210-110410.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto