Conecta con nosotros

Chihuahua

Inician mañana Matrimonios Colectivos en Jiménez y Parral

Con la presencia del Gobernador César Duarte Jáquez, este miércoles inician en Jiménez y Parral el programa de Matrimonios Colectivos, en ceremonias que se desarrollan en ambiente de fiesta con música en vivo de mariachi además de rifa de casas, vehículos, muebles, aparatos electrodomésticos y regalos sorpresa.

Asimismo, en este día del amor y la amistad los Matrimonios Colectivos continúan el 14 de febrero, en Chihuahua y ciudad Juárez, donde el Gobernador acompañado de su esposa, Bertha Gómez de Duarte dará lectura a la Epístola Ocampo a las parejas que contraerán matrimonio civil.

El 15 se hará lo propio en Delicias y en Cuauhtémoc, el 16 en Ojinaga y Camargo, en tanto que el 18 concluye este programa en Nuevo Casas Grandes, informó el Director del Registro Civil, César Ramírez.

Es de recordar que los Matrimonios Colectivos fueron instituidos por el Registro Civil del Estado con el propósito de facilitar a las parejas que han vivido en unión libre o aquellas que planean casarse la adquisición a través del matrimonio civil los beneficios que brinda la ley a través del estado, y puedan transmitir a sus hijos el acceso a programas de salud, alimentación, educación y heredar los bienes que los padres adquieren durante su vida conyugal.

Este año se sortearán además terrenos para que los contrayentes puedan iniciar con un patrimonio propio. Asimismo, la primera acta der matrimonio será expedida en forma gratuita, con ramo para la novia, pastel y aperitivo para todos los invitados de los novios.

 

Entre otros requisitos, los futuros contrayentes deberán llenar la solicitud respectiva en las distintas Oficialías que el Registro Civil tiene en territorio estatal. Éste es un trámite totalmente gratuito buscando que las  parejas puedan cubrir los requisitos previstos en el Código Civil del Estado de Chihuahua para la celebración del matrimonio.

 

Entre estas facilidades se encuentra la condonación del pago de las actas de nacimiento de los futuros contrayentes, en caso de ser originarios del estado de Chihuahua, así como la condonación del pago de las pláticas prematrimoniales, las cuales se llevan a cabo el mismo día de la ceremonia.

 

Además, cada contrayente deberá presentar examen médico y una identificación oficial con fotografía, así como dos testigos con su respectiva identificación oficial. Todos los documentos se presentan en original y copia.

 

Para brindar mayores facilidades, la Secretaría General de Gobierno a través del Registro Civil recibirá documentos, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde en las 16 Oficialías del Registro Civil, incluyendo  sábados y domingos hasta que se retire la última persona.

 

Redacción: Corina Muruato

FRC_0135

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado 14 toneladas de semilla de avena a productores de la zona sur

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) entregó 14 toneladas de semilla de avena subsidiada a 50 productores del municipio de Parral, con lo que se completa un total de 20 toneladas para esta región.

Lo anterior permitirá cubrir la siembra de 200 hectáreas, para fortalecer así la producción agrícola local.

Adicionalmente, se puso a disposición de los beneficiarios una oferta de toros de registro, con subsidios de 15 mil pesos por parte del Gobierno del Estado y de 5 mil pesos del Ayuntamiento, con un límite de dos ejemplares por persona.

Este programa tiene como objetivo mejorar la genética del hato ganadero, incrementar la productividad y brindar respaldo técnico al sector pecuario.

Óscar Gutiérrez, coordinador regional de la SDR, comentó que la presencia de lluvias ha sido benéfica para el campo, y ha permitido agilizar la entrega de apoyos y generar condiciones favorables para una siembra provechosa.

Informó que esta semana se completará la entrega de 1,000 sacos de semilla de sorgo, también con un subsidio del 50 por ciento, al igual que la avena.

Subrayó que la coordinación con las alcaldías es clave para acelerar los trámites y las entregas, ya que todos los apoyos se gestionan a través de las oficinas de Desarrollo Rural de los municipios.

Recordó que los programas de la Secretaría aplican sin distinción en los 67 municipios del estado, y que se mantiene una comunicación constante con los 11 que conforman la zona sur para asegurar que los insumos lleguen puntualmente a cada comunidad.

El funcionario agradeció la disposición del Ayuntamiento de Parral, para concretar este respaldo del Gobierno del Estado a las y los trabajadores del campo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto