Conecta con nosotros

Acontecer

¿Habrá un papa negro?

“Al principio habrá enfermedades mortales como advertencia, luego vendrán plagas, morirán muchos animales, habrá catástrofes, cambios climáticos y, finalmente, empezarán las guerras e invasiones del rey negro”: Nostradamus .
La interpretación de la profecía
C on la renuncia de Benedicto XVI al Pontificado se abre nuevamente la posibilidad de que pueda haber en esta centuria un Papa negro.
Ya en tiempos antiguos Nostradamus hablaba en sus profecías de un hombre con mucho poder en el siglo XXI.
Para el clarividente, después de que el Papa Juan Pablo II falleciera, sólo otro podría acumular tanto poder.
Sin embargo, su mensaje no se cumplió y ahora vuelve a tomar auge tras el retiro de Benedicto XVI. Además, de acuerdo a su predicción, el sucesor de piel oscura será el último antes del temido Apocalipsis.
Por otro lado, San Malaquías, un monje irlandés del siglo XII, pronosticó una lista de pontífices que se han cumplido casi al pie de la letra, aunque algunos consideran sus vaticinios como breves poemas sin muchos detalles. Sin embargo, Malaquías llama a Juan Pablo II de labore solis o el trabajo del sol y denomina al Papa sucesor de gloria olivae o la gloria del olivo.
Algunos aseguran que se refiere al natalicio de Joseph Ratzinger, ya que vino al mundo un Sábado de Gloria. La lista del adivinador se cierra ahí, pero culmina con una escalofriante frase de un Pontífice sin número al cual le llama Pedro el Romano. El asunto ahora toma relevancia debido a la decisión que el cónclave tendrá, en próximos días, para elegir al nuevo Papa, en donde figuran algunos candidatos afroamericanos.
Un papable negro
Luego de la renuncia del Papa Benedicto XVI, el nombre del cardenal Peter Turkson, de Ghana, suena como uno de los favoritos para sucederlo.

20130212-123652.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto