A raíz del proceso de nacionalización, ha aumentado el ingreso y venta de automóviles procedentes de Estados Unidos al estado de Chihuahua.
De acuerdo con el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA), Carlos Ayub Touché, es muy fácil observar la gran cantidad de vehículos ilegales que se venden tan sólo en la capital de Chihuahua, lo que genera un descenso en las ventas de las agencias automotrices.
A tal grado ha llegado el deterioro del mercado de ventas automotrices en México, que podría decirse que se venden tantos o más autos “chuecos” que legales nuevos y seminuevos.
Informó que tan sólo el año pasado se estima que más de un millón 200 mil autos entraron al país y permanecen en forma ilegal, con un incremento en este fenómeno luego del anuncio oficial de la regularización.
Es importante señalar que hasta el último día de enero se realizaron 47 mil gestiones para llevar a cabo la Verificación Vehicular Ecológica y así obtener el engomado ecológico, el cual es indispensable para nacionalizar el automotor.
Carlos Ayub aclaró que dichos autos se venden «baratos» hasta cierto punto, «porque habría que ver las condiciones en las que se encuentran, pero que a final de cuenta generan una depreciación de los vehículos nacionales».
Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

You must be logged in to post a comment Login