Conecta con nosotros

Política

Se lanza Twitter contra Vázquez Mota la llaman #JosefinaMentirosa

La candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, volvió a desatar polémica en Twitter luego de su participación en la mesa política del noticiario de Carmen Aristegui, en MVS Noticias.

Sobre todo, por negarse a comentar el contenido de la grabación difundida en el portal “La Silla Rota”, en el que ella y su coordinador de redes sociales, Agustín Torres, conversan sobre el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, a quien acusan de grabar conversaciones con fines políticos, y la vocera en materia de Seguridad, Alejandra de la Sota, de quien dicen que se encarga de filtrar dichas grabaciones. Incluso, Vázquez Mota le dice “Pinche Sota”.

Aristegui le preguntó sobre ese asunto, pero la candidata presidencial se negó tajantemente con el argumento de que no podía opinar de algo que es ilegal.

Los tuiteros también la tundieron por llegar y advertirle a la periodista y a sus analistas –Denise Dresser, Sergio Aguayo y Lorenzo Meyer–, que tenía tiempo limitado para la entrevista.

Estos dos últimos comentarios se colocaron entre los 10 más comentados de la mañana en Twitter, el primero con el hashtag (etiqueta) “#JosefinaNoTieneTiempo” y el segundo como “Pinche Sota”.

A partir de su creación, aproximadamente a las 09:00 horas y hasta las 13:00 horas el primer tema había sido comentado por 71 mil 824 usuarios y el segundo por 86 mil 283.

Aunque la mayoría de los comentarios fueron adversos a la exsecretaria de Educación, hubo quienes salieron en su defensa, como  @JadeNerlo quien escribió: “#JosefinaNoTieneTiempo por que ella si esta trabajando por México no ssensacionalizando a las amas de casa”

@chelyuxxx: “#josefinanotienetiempo para descalificaciones los priistas y pejistas sí, por eso hacen tt tan pendejos”

@andrea_Icazar: “Ni siquiera escucharon la emisión, @JosefinaVM se quedó mas tiempo de lo que se había dicho pero ustedes hacen su #Josefinanotienetiempo

@ClauAzuaNoriega: “#JosefinaNoTieneTiempo que perder aclarando tonterías y menos cuando violan sus garantías individuales Qué es eso de espiar?? #QuéInfantiles”, defendieron.

Sin embargo para la mayoría fue cuestionable que no tuviera tiempo para atender una entrevista y sí dedique más tiempo, por ejemplo, a su arreglo personal y las encuestas.

@MarioEduardoGR comentó:” #JosefinaNoTieneTiempo hoy como no lo tuvo nunca para asistir a las Sesiones de la Camara de Diputados… Su maquillista se tarda un CHINGO!”

@Dotty_1: “Si el mismo tiempo q dedica a maquillarse lo dedicara a contestar lo q le piden, pero #JosefinaNoTieneTiempo para 4, menos para un país”.

@jajavit: “’Augus’ X favor, Dile a tu jefa Q no se trata de vender un producto…X cierto, si fuera eso, de pésima calidad. #josefinaNoTieneTiempo ‘Augus’”.

Otros consideraron que el hecho de que argumentara falta de tiempo se debió, más bien, a que quería eludir el tema de la filtración telefónica, por ejemplo @uncorvo quien escribió: “#josefinanotienetiempo Y de nuevo elude preguntas incomodas”.

@hikurikrr: “#Josefinanotienetiempo para hablar de temas incomodos ante un medio no manipulado, tendrás tiempo para darle tu voto?”

Algunos más señalaron que si no tiene tiempo para una entrevista, menos lo tendrá para los mexicanos.

@diegoaah: “Si #JosefinaNoTieneTiempo para una entrevista mucho menos tiene tiempo para los mexicanos”.

@Noesin 1: “#JosefinaNoTieneTiempo de preocuparse por los Tarahumaras, le ocupan más las encuestas infladas”.

@Paz_de_Espinoza: “#JosefinaNotieneTiempo ni la capacidad para manejar nuestro país”.

@VonTanero: “#JosefinaNoTieneTiempo ni liderazgo, ni propuestas, ni seguidores”, sentenciaron los tuiteros.

El tema “Pinche Sota” lo tomaron con más humor y sarcasmo.         ?@tulioes: “¿Pinche Sota?… ¡Pinche Calderón!”

@PANhero: “JVM no dijo “Pinche Sota” son apodos q nos ponemos entre Panistas, como: El patán Cordero, Josefina Forever Alone o ‘Me las empino Calderón’”

@quiquegaldeano: “#Josefinanotienetiempo de pensar las cosas que dice por teléfono ¿alguien la salva? ¿Pinche Sota ? Habemus #ladydelPAN”

@deavila2010: “Doña Imperfecta @JosefinaVM se convertirá en cómplice de @GenaroGarciaL y “Pinche Sota” @ASota si no los denuncia. O quedará como mentirosa”, ironizaron los tuiteros.

Además, difundieron una fotografía con la que trataron de probar que Antonio Solá, a quien se le atribuye la autoría de la campaña de desprestigio en contra de Andrés Manuel López Obrador en 2006, sí trabaja para ella.

También difundieron imágenes comparativas de fotografías en diferentes actos y las que han sido sometidas a edición donde luce impecable y otras de estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que a raíz de que se difundió un extracto de su tesina en la que califica a la institución como un “monstruo” diseñaron playeras con el escudo de los Pumas y la leyenda “Monstruosamente UNAM”.

Circula asimismo, la fotografía de la manta que un grupo de la porra universitaria exhibió el domingo pasado en el estadio Olímpico Universitario en el partido Pumas-Tigres que decía: “Josefina no insultes a la UNAM”, y el video: “Hitler se entera de que Josefina Vázquez Mota habla mal de la UNAM”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto