Conecta con nosotros

Chihuahua

Concreta Gobierno del Estado compra de vivienda abandonada a Infonavit

En reunión sostenida con el sector empresarial de Ciudad Juárez, el Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, confirmó su apoyo decidido al desarrollo económico de la región, mediante el impulso de proyectos específicos, como el rescate de la zona centro, la construcción del nuevo Centro de Convenciones y Exposiciones en terrenos del Ex Hipódromo y Galgódromo y lo que será el nuevo edificio gubernamental que se ubicará en lo que hoy se conoce como “Pueblito Mexicano”.

 

Además se refirió a la aplicación de recursos dirigidos a promover la atracción de inversiones y el rescate de la actividad turística en la frontera.

 

En el evento el Ejecutivo Estatal recibió el reconocimiento de los líderes y empresarios de organismos empresariales como Canacintra, Canirac, Desarrollo Económico de Ciudad Juárez, Coparmex y el CCE al lograr finalmente que el nuevo centro de convenciones se construya en los terrenos del Ex Hipódromo.

 

Del gobernador les hizo un exhorto para que se unan a este esfuerzo con el fideicomiso ya existente para que formen parte de los impulsores de este proyecto, que plantea la utilización del edificio actual, desde luego que remodelado, para la realización de Exhibiciones y un  edificio mayor que será construido para la realización de convenciones de mayor envergadura

 

Líderes como Guadalupe De la Vega Arizpe, de COPARMEX; Manuel Sotelo Suárez, titular en  turno del Consejo Coordinador Empresarial; Jorge Contras Fornelli, Cecilia Levine y el  Obispo de la Diócesis de Ciudad Juárez, Renato Ascencio León, destacaron el liderazgo del Gobernador para lograr acuerdos con la federación y llevar a la realidad proyectos que existían desde hace muchos años.

 

Dijeron que estos servirán para impulsar el desarrollo de Ciudad Juárez.

 

El mismo Gobernador Duarte Jáquez indicó que el proyecto del nuevo Centro de Convenciones se pretende llevarlo a cabo este mismo año, con el apoyo de todos los sectores, incluido el empresarial.

 

El ejecutivo estatal destacó la importancia que tienen reuniones de este tipo en la coincidencia de los organismos empresariales y actores fundamentales de la ciudad para poder concretar proyectos comunes.

 

Comentó que el sumarse todos en una misma dinámica de consolidar infraestructura urgente para la ciudad como es el Centro de Convenciones y el nuevo edificio gubernamental, cuya escritura de adquisición fue firmada con los empresarios como testigos del acto.

 

Destacó que en lo que hoy es el Pueblito Mexicano se concentrarán todas las oficinas de gobierno.

 

Comentó que se van establecer presupuestos adicionales en la promoción de nuestra región, además del establecimiento de alianzas que permitan que las gestiones en los distintos temas planteados tengan resultados eficientes.

 

Al referirse al centro histórico dijo que se invitó a todos los actores para que las reservas del Estado y las que existen en la zona puedan permitir el replanteamiento el desarrollo y la atracción como “una zona moderna y el nuevo rostro de Juárez.

 

El ejecutivo estatal también se refirió a la magnífica respuesta recibida de los empresarios, con respaldo y coincidencia con todos los organismos de Juárez para tener una dinámica de unidad y de cohesión.

 

Destaco también que se ve cada vez mejor la recuperación económica de Ciudad Juárez y la vuelta de nuestra frontera al liderazgo estatal.

 

Redacción: Corina Muruato

casas-abandonadas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado 14 toneladas de semilla de avena a productores de la zona sur

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) entregó 14 toneladas de semilla de avena subsidiada a 50 productores del municipio de Parral, con lo que se completa un total de 20 toneladas para esta región.

Lo anterior permitirá cubrir la siembra de 200 hectáreas, para fortalecer así la producción agrícola local.

Adicionalmente, se puso a disposición de los beneficiarios una oferta de toros de registro, con subsidios de 15 mil pesos por parte del Gobierno del Estado y de 5 mil pesos del Ayuntamiento, con un límite de dos ejemplares por persona.

Este programa tiene como objetivo mejorar la genética del hato ganadero, incrementar la productividad y brindar respaldo técnico al sector pecuario.

Óscar Gutiérrez, coordinador regional de la SDR, comentó que la presencia de lluvias ha sido benéfica para el campo, y ha permitido agilizar la entrega de apoyos y generar condiciones favorables para una siembra provechosa.

Informó que esta semana se completará la entrega de 1,000 sacos de semilla de sorgo, también con un subsidio del 50 por ciento, al igual que la avena.

Subrayó que la coordinación con las alcaldías es clave para acelerar los trámites y las entregas, ya que todos los apoyos se gestionan a través de las oficinas de Desarrollo Rural de los municipios.

Recordó que los programas de la Secretaría aplican sin distinción en los 67 municipios del estado, y que se mantiene una comunicación constante con los 11 que conforman la zona sur para asegurar que los insumos lleguen puntualmente a cada comunidad.

El funcionario agradeció la disposición del Ayuntamiento de Parral, para concretar este respaldo del Gobierno del Estado a las y los trabajadores del campo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto