Conecta con nosotros

Chihuahua

Avanzan acuerdos para ordenar acuíferos en el estado

Como parte de las acciones emprendidas por el Gobierno Estatal, Octavio Legarreta Guerrero, Secretario de Desarrollo Rural, sostuvo una reunión de trabajo con Óscar Pimentel González, Coordinador General de Atención a Emergencias y Consejos de Cuenca, y con el  Subdirector General de Administración del Agua, Francisco José Muñiz Pereyra,  en donde se dio a conocer la problemática que existe en el acuífero Santa Clara, zona en la que ya hay graves problemas con la administración y explotación del agua.

 

Legarreta Guerrero expuso que el acuífero Santa Clara está vedado desde 1957, esto por la construcción de la presa “Las Lajas” obra que permitió la creación del distrito de riego 089. Sin embargo,  y a pesar de la estricta prohibición para la establecer nuevos aprovechamientos de agua, en los últimos 12 años se permitió la construcción de aprovechamientos tanto superficiales como subterráneos.

 

El funcionario estatal dijo que es necesario atender la problemática de manera urgente, ya que la disponibilidad de agua en el noroeste del estado de Chihuahua no es equitativa a causa de los embalses y obras ilegales que retienen el flujo natural del río, por lo cual  lo cual, Legarreta Guerrero fue enfático en solicitar la coordinación de todos los niveles de gobierno, a través de acciones coordinadas, que permitan que ese flujo de agua llegue a la presa Las Lajas.

 

En su intervención, Óscar Pimentel González, Coordinador General de Atención a Emergencias, de la Comisión Nacional del Agua, expresó que la dependencia federal está bajo una nueva administración, y está en toda la disposición para atender de manera inmediata la problemática de las diferentes zonas del estado.

 

Pimentel González, aclaró que bajo la administración del presidente Enrique Peña   Nieto, se tiene la voluntad real de buscar la colaboración entre el Gobierno del Estado, Legisladores y asociaciones de productores, para establecer el orden que debe de prevalecer en la explotación del agua, “tenemos muchas cosas que hacer, habremos de llevar a cabo las acciones necesarias para lograr el ordenamiento de las cuencas y aprovechamientos del recurso agua” puntualizó.

 

En una reunión de trabajo en la que prevaleció el diálogo participaron representantes de productores, diputados federales y los delegados estatales de la Conagua y Sagarpa, se lograron acuerdos específicos, como lo son la reactivación de los operativos para liberar el cauce del río del Carmen, pero en esta ocasión desde oficinas centrales de la Comisión Nacional del Agua.

 

Estos operativos estarán coordinados y avalados por el Gobierno del Estado, Conagua y Sagarpa con la única finalidad de ordenar el tema del agua para su uso agrícola del acuífero en mención.

 

Además, se tomó el acuerdo de que son necesarias no solo acciones para la revisión de aprovechamientos ilegales, si no que además, es obligado alinear recursos federales y estatales para la creación de obras de infraestructura y recarga de acuíferos, como pozos de inserción de agua, programas para lograr el equilibrio y mejora de los acuíferos, como resiembra de pastizales.

 

Aunado a lo anterior se logró el acuerdo de crear por parte de la federación, programas emergentes de inspección y ordenamiento de las fuentes de agua en otros acuíferos abatidos y sobreexplotados,  un programa de rehabilitación de pozos agrícolas, así como un programa para lograr una mayor eficiencia electromecánica que permita al productor extraer agua con menores costos.

 

Redacción: Corina Muruato

cna5

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto