Conecta con nosotros

Revista

Madonna niega que apoye las drogas

LOS ÁNGELES, 27 de marzo.- La cantante Madonna recurrió hoy a Twitter por primera vez para responder las preguntas de sus seguidores, a quienes confesó ser fan de Justin Bieber y aclaró su posición respecto a las drogas tras ser acusada este fin de semana de incitar a su consumo.

A través de la cuenta @MadonnaMDNAday, la diva del pop, de 53 años, se expuso al interrogatorio de sus admiradores en esa popular red social de internet durante poco más de una hora y media con motivo del lanzamiento hoy de su nuevo disco, MDNA, el décimo segundo álbum de estudio de su carrera.

Madonna aprovechó la ocasión para mostrar su interés en visitar Perú y Brasil y declaró que no puede vivir sin el apoyo de sus seguidores en América Latina.

Le gusta como ‘rapea’ Bieber

Conocida como Material Girl, la artista se sinceró a la hora de hablar de otras estrellas del panorama musical como el joven canadiense Justin Bieber, de quien dijo que es «formidable» y que le encanta cuando «rapea».

«Soy una fan enorme», comentó Madonna, palabras que llegaron de inmediato a oídos de Bieber, uno de los artistas más populares de Twitter y quien le contestó halagado.

«Es un gran honor. La tuya es una carrera con la que sueñan los artistas», dijo el cantante a quien acto seguido Madonna invitó a subir con ella en el escenario durante su gira de presentación de MDNA si coinciden en la misma ciudad.

Encuentra atractiva a Katy Perry

La artista se refirió también a la cantante Katy Perry, a la que encuentra «atractiva».

«Si ella fuera mi chica nunca le sería infiel», manifestó Madonna, quien apuntó que Baby One More Time era su tema preferido de Britney Spears y aplaudió la labor que hace Lady Gaga en apoyo de la comunidad homosexual y su «compromiso contra el abuso escolar».

Esos comentarios llegaron después de que un supuesto seguidor de Gaga que se hace llamar @weneedgaga le enviara en Twitter un mensaje en el que repetía una y otra vez «te odio».

Deadmau5 vs. Madonna

Además de Bieber, otro de los artistas que contactaron con Madonna a través de Twitter fue el DJ de música electrónica Deadmau5 quien había criticado con dureza a la cantante por presuntamente hacer apología de las drogas en un festival celebrado en Miami durante el fin de semana.

Madonna apareció por sorpresa en el Ultra Music de la ciudad de Florida junto a DJ Avicii y preguntó a los miles de asistentes cuántos de ellos «habían visto a Molly«.

Molly es el nombre común del MDMA, activo químico que se utiliza para fabricar éxtasis, droga asociada con frecuencia a lamúsica electrónica.

«Eres un modelo de referencia para cientos de millones (de personas). Tienes una voz poderosa. La música electrónica puede usar tu influencia positiva. No hables de Molly«, le pidió Deadmau5 en Twitter.

Se pone orejas de ratón

Madonna le respondió enviándole una fotografía en la que ella aparece con unas orejas de ratón (animal con el que se identifica Deadmau5), y en la que dijo no «apoyar el uso de drogas» y explicó el malentendido.

«Me estaba refiriendo (en Miami) a la canción Have You Seen Molly?, escrita por mi amigo Cedric Gervais», comentó Madonna, una respuesta que convenció a Deadmau5, a quien la diva del pop le recriminó que no la hubiera llamado para aclarar lo sucedido de forma «privada».

El rato en Twitter sirvió para conocer aspectos personales de Madonna, como su afición a beber café, al cine francés e italiano, a cantar en la ducha y esconderse en el cuarto de baño, su predilección por las tostadas con mantequilla, el pastel de limón, las patatas fritas con un vaso de champán, su deseo de aprender hebreo y de hacersnowboard antes de morir.

Se define como nocturna

La artista se definió como una «persona nocturna», enganchada a escribir mensajes de texto, controladora que presta atención a los detalles de forma «obsesiva compulsiva» y «total y definitivamente» talentosa dando besos.

La mejor herramienta para que un hombre la corteje es que le «haga reír», afirmó Madonna, quien cree en «la suerte, en espíritus de otro mundo y la energía».

«No creo en las coincidencias y creo en la astrología», explicó.

Madonna admitió que MDNA fue el disco más complicado de su carrera porque lo hizo mientras editaba su película W.E. y luego relató que se rompió el dedo meñique ensayando el tema Gang Bang.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Diez recursos tech simples que están a tu alcance y quizás no conocías

Ante el crecimiento del entorno digital, te comentamos algunas herramientas que pueden servirte.

Los alcances de las nuevas tecnologías no dejan de sorprendernos minuto a minuto, segundo a segundo. Desde noticias que parecen sacadas de un cuento de ciencia ficción, hasta pequeñas mejoras en nuestro día a día, hay una enorme cantidad de recursos disponibles en nuestro móvil o computadora personal que pueden hacer de nuestro día a día algo mucho más sencillo. Sin embargo, no siempre llegamos a conocer su existencia.

Es por eso que hemos pensado que es una buena idea empezar a recapitular algunos ejemplos cotidianos que seguro necesitas o necesitaste y ahora ya puedes saber que está ahí al alcance de tu mano. Después de todo, mientras más conozcamos a las herramientas tech del momento, mejores resultados obtendremos en distintas áreas. Comencemos.

1 – Removedores de fondos en imágenes: el aspecto visual es cada vez más importante en nuestras tareas cotidianas y muchas veces necesitamos de imágenes que puedan dar cuenta de lo que queremos transmitir. En ese sentido, desde herramientas gratuitas en línea hasta programas profesionales, remover el fondo de una imagen para luego usarla en presentaciones y diseños es algo mucho más fácil ahora.

2 – Estadísticas instantáneas: este recurso es clave para los amantes de los deportes, ya sea que hablemos de una carrera de  Fórmula 1, el fútbol o el tenis. A la hora de buscar información sobre sucesos y eventos deportivos al instante, el material estadístico ahora se puede consultar en todo momento e incluso se pueden hacer los aportes propios para seguir democratizando la información.

3 – Editor de libros y textos: cuando nos enfrentamos a un PDF, muchas veces no sabemos cómo poder editarlo o manejar la información que se encuentra dentro, perdiendo mucho texto en transcribir su texto o pasarlo a un formato que no termina de ser el deseado. Ahora, encuentras muchas herramientas en línea que te permiten lograr la versión final del documento que necesitas, comprimiendo imágenes y ajustando el peso total del archivo.

4 – Ruletas para sorteos: de seguro has visto que los sorteos online se han convertido en una parte esencial del marketing. En ese sentido, se puede acceder a una ruleta aleatoria para hacer sorteos y agregarles mayor profesionalismo y transparencia a nuestros concursos. Más allá de la importancia del premio, un concurso bien hecho siempre agrega confianza y credibilidad en una firma.

Foto: Farzane Mohammadi en Unplash

5 – Asistentes virtuales: si bien muchos de ellos son conocidos, como bien puede ser el caso de Chat GPT, lo cierto es que en internet existe un enorme número de asistentes virtuales que pueden ayudarte en distintas tareas.

Aprovechando lo mejor en Inteligencia Artificial (IA), se puede obtener ayuda para redactar un texto, componer una canción, pintar un cuadro, realizar operaciones matemáticas, resolver un problema matemático y mucho más. Realmente resulta sorprendente ver el progreso que ha tenido la IA en tan pocos años.

6 – Creadores de tutoriales: las formas de aprender se han dinamizado gracias a internet y los tutoriales son claros ejemplos de ello. Ahora bien, hasta hace poco tiempo para poder armar un video interesante se debía tener conocimiento de filmación, edición e incluso de guion. ¿Y si eso ahora ha cambiado para siempre?

Por suerte, se puede acceder a herramientas que filman la pantalla y nuestra voz al mismo tiempo para poder crear tutoriales en muy pocos minutos, además de aportar herramientas de edición que dan como resultado un tutorial profesional y accesible para cualquier persona y así poder seguir democratizando saberes y conocimientos.

7 – Envíos de archivos pesados: a medida que nuestro entorno digital crece, también los archivos se vuelven más complejos y pesados. Y mandarlos puede ser un problema, más cuando no pagamos por almacenaje. Sin embargo, existen recursos en línea que permiten enviar archivos de alto volumen en segundos sin problemas.

8 – Subtítulos y trascripciones automáticas: ¿cuánto tiempo de tu vida has perdido trascribiendo textos? ¿Cuántas veces dejaste de ver un contenido por no estar traducido a tu idioma? Bueno, eso es un problema del pasado gracias a los generadores de texto automáticos que permiten subtitular o trascribir una voz en tiempo prácticamente real.

9  – Eliminadores de muros de pago: la publicidad en internet es una molestia que crece, ya que cada vez pasamos más tiempo en la web y eso conlleva a que las agencias de marketing busquen a las audiencias. Ahora bien, los muros de pago suelen ser aún más molestos y muchas veces evitan el acceso a contenido. Por suerte, algunos recursos en línea ayudan a dar una mejor batalla.

Foto: Maria Kovalets en Unplash

10 – Un chef virtual: por último, cuando tienes alimentos en tu casa que no se te ocurren cómo combinar, puedes acceder a programas y páginas especializadas que te permiten cargar los ingredientes con los que cuentas y ofrecerte deliciosas comidas que no se te habrían ocurrido. Sin dudas, un gran aliado en la cocina para aquellas personas que se han mudado solas y no se llevan bien con la gastronomía.

Conclusión final

Como hemos podido observar en este artículo, prácticamente no hay áreas en las que las herramientas tech no se hayan introducido y, al mismo tiempo, hagan de nuestro día a día algo más sencillo, ágil y practico. ¿Cuál de todas las que hemos mencionado se ajusta más a tus necesidades? ¿Cuál otra crees que podría haber sido parte de este listado?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto