Conecta con nosotros

México

Tendrán licencia de Paternidad Servidores Públicos del Poder Judicial

México.- El Consejo de la Judicatura Federal autorizó licencias de paternidad para los servidores públicos que se conviertan en padres, biológicos, o por adopción de menores.

La aprobación publicada hoy en el Diario Oficial de la Federación concede licencias por concepto de cuidados maternos y paternos a favor de los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, con excepción del Tribunal Electoral y de la Corte.

Así, desde mañana los servidores públicos adscritos a los tribunales de Circuito y juzgados podrán gozar licencia una vez al año, compartir la responsabilidad como padres e involucrarse “íntegramente en los primeros cuidados de sus hijos, los cuales se hacen más apremiantes durante los primeros 15 días de vida”.

Advierte que esta licencia es para hombres o mujeres para fomentar la equidad de género.

En casos de adopción, la licencia será de cinco días hábiles, mientras que las madres tendrían 40 días naturales cuando el adoptado tenga entre dos y seis meses de edad; si el menor tiene más de 12 meses, la licencia será de 10 días.

En caso de enfermedad grave del hijo o hija recién nacidos, así como de complicaciones graves de salud que pongan en riesgo la vida de la madre, la licencia de paternidad podrá extenderse durante cinco días hábiles continuos.

Si se trata de un parto múltiple, la licencia podría extenderse por cinco días hábiles continuos y, en caso de que la madre fallezca, el servidor público podrá solicitar licencia con goce de sueldo por 10 días hábiles adicionales al periodo correspondiente a su licencia de paternidad.

Asimismo, en caso de parto múltiple o problemas de salud de la madre o el infante, la licencia se extenderá por 15 días naturales adicionales.

Además, todas las madres biológicas y adoptivas tendrán derecho al periodo de lactancia, hasta que el recién nacido cumpla los seis meses de edad, “en los términos de lo señalado por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio de Estado; es decir, dos periodos durante el día, de media hora cada uno”.

Los permisos y licencias no serán acumulables y los servidores públicos podrán solicitar licencia de paternidad solamente una vez por año.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto