Conecta con nosotros

Chihuahua

¡Abriendo Paso! Protestarán pobladores para quitar la Garita de Janos

Este sábado la región noroeste de Chihuahua realizará un evento masivo en conjunto con la asociación ciudadana Abran Paso (APAC), con el propósito de quitar la Garita de Janos.

Julian Lebaron dijo que se pretende promover y garantizar el libre tránsito de personas y mercancías en municipios del Noroeste.
La Garita de Janos ha creado problemas en el pueblo desde hace casi 20 años.

Según pobladores de la región, la presencia de una garita aduanal en el Puerto de Janos obstruye el desarrollo económico y turístico del noroeste del estado. Su presencia carece de fundamento moral y fomenta un ambiente de corrupción que afecta seriamente la estabilidad social de la región.

Las localidades de participarán son Buenaventura, Galeana, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Janos y Ascensión. Habrá una caravana que partirá el próximo sábado 23 de febrero para llegar al Puerto de Janos a las 12 horas.

Al respecto, el Padre Javier Avila decidio unirse a la manifestación. Explicó que ha llegado el momento de actuar y de entablar un diálogo que produzca resultados. El momento de acordar acciones concretas sobre este tema no se puede aplazar más.

Garita-Janos-1009121

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto