Conecta con nosotros

Chihuahua

Aumenta herpes labial durante el verano

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que el herpes labial, más conocido como fuego, es una infección de fácil contagio que requiere ser atendida profesionalmente en las primeras 48 horas de su manifestación y no automedicarse o usar remedios caseros; estos suelen brotar con mayor frecuencia durante temporadas de calor, ya que una exposición intensa a los rayos solares es factor determinante para la aparición de las lesiones.

Los principales síntomas cuando el herpes labial se manifiesta por primera vez, son fiebre y malestar, posteriormente aparece una pequeña lesión de color rojizo que ocasiona dolor, picazón y la sensación de quemazón, por lo que le da el nombre popular de “fuego”; esta evoluciona dando paso a pequeñas vejigas con líquido que después se secarán, formarán costra y se caerán, proceso que puede durar de 7 a 15 días.

Especialistas del Instituto comentan que no solo se presentan en el labio, sino hay ocasiones que los fuegos brotan en las encías, el paladar, la lengua e incluso la faringe, causando, entre otros síntomas, comezón, irritación, aumento de la sensibilidad en la zona afectada y dolor al deglutir, sean alimentos o sólidos.

A su vez, advirtieron que no deben reventarse las ampollas ni arrancarse las costras, porque la infección podría extenderse a zonas aledañas; además, el área afectada debe mantenerse limpia y seca.

El tratamiento que el IMSS utiliza en estos casos es sintomático; es decir, se emplean analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios, en las primeras 48 horas de la manifestación es posible recetar medicamentos antivirales para disminuir la intensidad de los síntomas.

Subrayaron la importancia de no automedicarse y mucho menos recurrir a los remedios populares como colocarse hielo, bicarbonato o pasta dental, así como cataplasmas, pues podrían extenderse o complicar la lesión, retardando el tiempo de cicatrización.

En ocasiones se manifiesta después de un episodios de fiebre alta, estrés emocional o esfuerzo físico, todo está relacionado a una baja de defensas del sistema inmunológico; por esta causa, algunas mujeres los padecen durante los periodos menstruales y el embarazo; también se le ha relacionado con el consumo excesivo de alcohol.

Para su prevención, los especialistas del IMSS recomiendan no besar a la persona contagiada, no compartir objetos personales como pañuelos, toallas, vasos o cubiertos, ni usar cosméticos como labiales; evitar la exposición solar si no se cuenta con la protección adecuada y controlar el estrés.

El cuidado personal puede ayudar a defenderse del virus, una buena higiene, descanso, ejercicio y el aumento de la ingesta de frutas frescas y vegetales contribuirán también a fortalecer el sistema inmunológico.

El Instituto exhorta a todos sus derechohabientes a que en caso de presentar algún síntoma de los antes mencionados, acudir de inmediato a su Unidad de Medicina Familiar para recibir el tratamiento adecuado y poder liberarse de este herpes lo más pronto posible.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Secretaría de Cultura da a conocer los proyectos seleccionados para la edición 2025 del programa Red de Teatros

– Grupos y compañías se verán beneficiados con la condonación de renta de espacios y servicios para personal técnico, de seguridad y limpieza

La Secretaría de Cultura dio a conocer el listado de 29 proyectos que participará en la edición 2025 del programa Red de Teatros, así como la programación de los espectáculos a presentarse durante el presente año.

Los grupos y compañías seleccionados se beneficiarán con la condonación en el pago de la renta de espacios y servicios del personal técnico, de seguridad y limpieza.

En la categoría de Teatro fueron elegidas las compañías: Escena 4, Strongylus Clown, Producciones Barbarellas, Teatro de Bolsillo, Cajero Producciones, Bambalinas Producciones, Escénica Teatro, La Última Butaca, Juariteca Colectiva Teatral, Paloma Negra Productions, Apolo Espectáculos, Timbre Producciones, Tripulación Teatro, Grupo de Teatro Génesis, Lunajero Teatro, Musubi y Black Hat Teatro.

En Música las propuestas seleccionadas fueron las de Mariachi de la Ciudad con “México Instrumental”; “Recital Interactivo 3.0 de Darío V. Escobedo Project; “M-Folk, el Rock se Baila” de M-Folk; “La Plaga, en Concierto” de Didascalia Teatro y “Tiempo de Cambios” de Danilo Valle Arvayo.

Para la disciplina de Danza los grupos seleccionados fueron Ballet Folclórico Nawezari; Folklórico Mahuatzi de Cd. Juárez; Xinju Chihuahua; Compañía Folklórica de Ciudad Juárez; La Parvada; Ballet Folklórico Centauro del Norte y Rarajípame.

Los resultados de la convocatoria se pueden consultar en la siguiente liga: www.culturachihuahua.com/reddeteatros, en el perfil www.facebook.com/RedTeatros.

También en los teléfonos (614) 214-48-00, extensión 246 para la ciudad de Chihuahua, y (656) 617-10-03, en Ciudad Juárez o en el correo convocatoriaccpm@gmail.com.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto