Conecta con nosotros

Chihuahua

Niegan a Clara Armendáriz amamantar a “Toñita”

Tras acudir a la Audiencia de formulación de imputación por el delito de omisión de cuidados omisión de auxilio y violencia familiar en la sala 11 de Juicios Orales, Clara Armendáriz mama de “Toñita” omitió dar su declaración así como su padre y su abogado.

 

Por lo cual el Ministerio Público dio a conocer las medidas cautelares en contra de Clara Armendáriz, ya que argumentaron en un peligro para la sociedad y para la misma menor por los hechos ocurridos.

 

Por lo que está prohibido que salga de la ciudad, deberá presentarse cada 15 días a firmar y dar presencia para cualquier asunto que se le requiera, sin embargo también habían dado como medida cautelar prohibirle verla y amamantarla por el daño sufrido a la bebe y evitar así se volviera a repetir o sufrir futuras agresiones.

 

Pero el Juez determino que no es procedente puesto esto le corresponderá al Juez de lo sobre el bienestar de la menor que debe convivir, y lo mejor para la bebe.

 

Ante esto el Ministerio Público dijo que lo peor que le pudieron haber hecho a “Toñita” es haberla abandonado a su suerte, ya que si no se hubiera presentado alguien a auxiliarla ya estaría muerta.

 

Por lo que no podrá amamantarla ni estar cerca de ella, a pesar de que el abogado de Clara Armendáriz protesto y dijo que esto es en contra de los derechos humanos y derecho de la menor

Redacción: Corina Muruato

001_clara_armendariz_toñita_chihuahua

8 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto