Conecta con nosotros

México

¡Vaya confusiones! Ni enfrentamiento, ni cadáveres, ni el chapo

Durante la noche, el Gobierno guatemalteco había informado que hubo una balacera entre narcos y horas más tarde se desdijo. El hecho cobró interés porque se habló de que “el Chapo” podría haber muerto en el lugar

Ayer por la tarde creció el rumor de que en una balacera entre grupos rivales en la aldea San Valentín, San Francisco, Petén, habían muerto personas vinculadas al narcotráfico y que entre ellas se podía encontrar Joaquín “el Chapo” Guzmán, jefe del cartel de Sinaloa.

Por la noche el Gobierno, por medio de su vocero Francisco Cuevas, al responder la llamada de algunos medios, informó oficialmente que se indagaba el caso y que había datos del enfrentamiento entre narcos, pero que aún se analizaba a través de una investigación que uno de los muertos fuera el jefe del cartel de Sinaloa.

Los dichos generaron rápidamente reacción a nivel local e internacional, pero horas más tarde el mismo Cuevas se desdijo. “Tampoco podemos confirmar que haya muertos, ni que hubo balacera, pues quienes están investigando no han encontrado evidencias”, dijo.

La confusión por el cruce de declaraciones sobre este tema también incluyó al ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, quien durante la tarde había asegurado que “se confirmó un enfrentamiento armado”. Además, dijo “estamos a la espera de los análisis de la escena del crimen, donde hay dos cadáveres y se siguen cotejando fotografías”. Estamos revisando papelería, documentación y fotos de uno de los fallecidos para determinar si se trata del capo de la droga”, explicó el titular del Interior.

Al cierre de esta edición, Publinews volvió a comunicarse con Francisco Cuevas, quien respondió que “la información del enfrentamiento, que recibieron durante la tarde y que él mismo entregó (a “CNN en Español”) era solo de pobladores y que no hay nada confirmado”.

Autoridades se encuentran en el lugar para rastrear datos fidedignos y que así no se vuelva a entregar datos sin confirmación.

20130222-093227.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto