Conecta con nosotros

México

Reportan gastos millonarios de la Cámara de diputados por corbatas, dulces y vinos

De acuerdo a la Auditoria Superior de la Federación (ASF) la Cámara de Diputados realizó compras en 201 de corbatas de seda, vinos y dulces árabes, por casi un millón de pesos.
Además, los grupos parlamentarios recibieron reembolsos de banquetes y comidas por casi un millón 300 mil pesos.

De acuerdo con el informe de la cuenta pública 2011, en la pasada legislatura se gastaron en San Lázaro 998 mil 100 pesos para comprar corbatas de seda, despensas, arreglos florales, canastas de dulces árabes, carpetas de piel, vinos y licores. Los gastos fueron cargados a la partida 3820 “Gastos de orden social y cultural”.

Además gastaron 63 mil 800 pesos por diseños de publicidad y presentación de espectáculos.

En otra partida, denominada “Eventos de los grupos parlamentarios”, se identificó el rembolso de un gasto de banquetes y comidas realizado por un grupo parlamentario –el cual no se identifica- por un monto de 346 mil 500 pesos; un rembolso por el pago de alimentos del mes de marzo de 2011 a otro grupo parlamentario por 866 mil 200 pesos, así como reembolsos de alimentos por 86 mil 900 pesos, en los que no se indican las justificaciones por las cuales se llevaron a cabo las reuniones de trabajo para las que se requirieron los servicios de alimentación.

Estos reembolsos suman en total un millón 299 mil 600 pesos.

Fuente: El Universal.

001_camara_diputados

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto