Conecta con nosotros

Chihuahua

Invitan a participar en la II Carrera municipal de las mujeres en Tacones

Personal del Instituto Municipal de las Mujeres salieron a las calles de la ciudad de Chihuahua con la finalidad de inscribir a damas que se interesaran en participar en la segunda edición de la Carrera Municipal de Mujeres, la cual tendrá lugar en el Parque El Palomar el próximo 17 de marzo en punto de las 9:00 horas.

Cabe mencionar que podrán participar jovencitas desde los 14 años, hasta mujeres de 60 años y más, las cuales serán distribuidas en 10 diferentes categorías, además de 3 categorías especiales para mujeres rarámuris, con discapacidad y 50 metros en tacones; en cada una de las categorías se premiarán a los tres primeros lugares desde los 200 hasta los 600 pesos como incentivo.

Asimismo, las inscripciones se encuentran abiertas en las oficinas del IMMUJERES ubicadas en Privada del Parque Infantil #1805, colonia Centro en un horario de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

Las diferentes categorías son:

  • 14 a 19 años
  • 20 a 24 años
  • 25 a 29 años
  • 30 a 34 años
  • 35 a 39 años
  • 40 a 44 años
  • 45 a 49 años
  • 50 a 54 años
  • 55 a 59 años
  • 60 y más años
  • Discapacidad
  • Tarahumaras
  • Especial 50 metros en tacones

El año pasado el trayecto el arranque fue de las inmediaciones del IMMUJERES hasta el Parque Metropolitano El Rejón, sin embargo para este año se diseñó un circuito más completo que iniciará y terminará en El Palomar recorriendo las principales calles del Centro Histórico.

Actividades como esta y diversos talleres, así como conferencias las realiza el Ayuntamiento de Chihuahua con la finalidad de reconocer el valor que tienes las mujeres en nuestra comunidad, además de hacerse en el marco del pasado Día Internacional de la Mujeres celebrado el pasado 8 de marzo.

Es así como la Presidencia Municipal, en cabezada por Marco Adán Quezada Martínez, continúa recuperando los espacios públicos y fomentando actividades que unan a las familias chihuahuenses, y en esta ocasión para destacar y reconocer la importancia de las mujeres, pilares del desarrollo de la sociedad.

 Redacción: Corina Muruato

tacones

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Realiza Congreso del Estado su segunda baja documental

-Se liberarán 530 cajas de documentos correspondientes a los años de 1980 a 2018.

La diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, en un esfuerzo coordinado con el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la institución, presidido por la directora de Archivos, Isela Martínez Andazola, firmaron el acta por la que se decreta la ejecución de la segunda baja documental realizada por esta institución.

Una baja documental se refiere a la eliminación de los documentos que han cumplido su ciclo de vida útil. La Ley General de Archivos y Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua proporcionan el marco legal para realizar las bajas documentales adecuadamente y con apego a los derechos de acceso a la información.

En esta ocasión, se contemplan documentos administrativos que ya perdieron su valor, así como copias de juicios de amparos, pues al no ser el Congreso el área generadora de amparos, no se deben salvaguardar en el archivo del mismo. Estos documentos representan en su totalidad 530 cajas, equivalentes a 323.3 metros lineales. El material será donado para su reciclaje, tal como lo indica la Ley General de Archivos.

La diputada Elizabeth Guzmán indicó que esta baja documental es un proceso esencial para mantener la eficiencia en la organización de las instituciones, pues permite liberar espacios para optimizar los recursos.

“Es vital entender que la baja documental no implica la pérdida de información valiosa, sino más bien, un acto consciente de gestión. Este proceso debe realizarse de acuerdo con criterios establecidos garantizando que solo se elimine aquello que ha cumplido su ciclo de vida y que no es necesario para futuras referencias”, puntualizó la diputada Guzmán.

Isela Martínez Andazola, presidenta del Grupo Interdisciplinario de Archivos, agradeció a la diputada Elizabeth Guzmán, así como al secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; al secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Óscar Díaz y a las y los integrantes de este grupo interdisciplinario por su apoyo y disposición para agilizar este proceso.

“Este es un proceso que realizamos por segunda ocasión y que seguiremos llevando a cabo conforme sea necesario ya que es muy importante generar espacios para el archivo, que es algo que siempre está en constante crecimiento”, precisó Martínez Andazola.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto