Conecta con nosotros

Chihuahua

Entregan casas a matrimonios ganadores de los “Matrimonios Colectivos”

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el director del Registro Civil, César Fernando Ramírez Franco, hizo entrega de 2 viviendas, a las parejas que resultaron ganadoras en el sorteo de los matrimonios colectivos celebrados en esta ciudad el pasado 14 de febrero.

 

Como cada año, el Gobernador del Estado instruyó a la Secretaría General de Gobierno, al Registro Civil y a la Comisión Estatal de Vivienda, para que como parte de los Matrimonios Colectivos, se sortearan viviendas entre las parejas participantes, con el propósito de apoyar de esta forma a su economía familiar y que las parejas ganadoras pudieran iniciar su vida en el marco de la legalidad, disfrutando de una casa propia, que será el patrimonio que dejen a sus hijos.

 

En la ciudad de Chihuahua, las parejas ganadoras fueron:  Aldo Daniel Córdova Armendáriz y Reyna  Guadalupe Castorena Holguín,  así como Ricardo López y Gabriela Díaz Portillo, quienes acompañados de sus familiares y amigos, recibieron de manos del director del Registro Civil, las llaves de su casa.

 

En total, como parte de los Matrimonios Colectivos 2013, se han entregado a la fecha 8 viviendas, 2 en Camargo, 2 en Delicias, 2 en Jiménez y 2 en Chihuahua, entre el 6 y el 8 de marzo.

 

CASAS RIFADAS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO

Ganadores

Localidad

Status

Martín Gómez García y Esbeidy Alejandra Guzmán Rangel

Ubicación: Rio Conchos No. 102 Fracc. Florido.

Domicilio: C. Camargo No. 103

Tel:

Camargo

Entregadas el día 6 de marzo de 2013

Jesús Alberto Martínez Aguilar y María Alejandra Castañeda Arellanes

Ubicación: Rio Nonoava No. 104 Fracc. Florido

Domicilio: Emiliano Zapata No. 151 y Sor Juana Inés de la Cruz 1805

Tel:

Camargo

Entregadas el día 6 de marzo de 2013

Ricardo López (sin segundo apellido) y Gabriela Díaz Portillo

Ubicación: Calle Chínipas No. 200, Fracc. Punta Oriente

Domicilio: C. Corte Real NO. 903 y Arco del César No. 18520 Fracc. Real de Carolinas

Tel: Cel. 254-13-38 y 195-69-00

Chihuahua

Entregada el día 8 de marzo de 2013

Aldo Daniel Córdova Armendáriz y Reyna Guadalupe Castorena Holguín

Ubicación: Calle Chínipas No. 202, Fracc. Punta Oriente

Domicilio: C. Rio Guadiana No. 1818 Fracc. Riveras de Sacramento

Tel: Cel. 126-41-64

Chihuahua

Entregada el día 8 de marzo de 2013

César Gerardo Pimentel Hernández y Sandra Verónica Vásquez Alvídrez

Ubicación: C. Valle de Acatlán No. 154, Fracc. Colinas del Valle

Domicilio: Batalla de Casas Grandes No. 310 Col. Revolución

Tel: 639-466-61-00

Cel. 639-121-31-76

Delicias

Entregada el día 6 de marzo de 2013

Rene David Valles Sosa y Perla Verónica Salazar Villa

Ubicación: C. Valle de Acatlán NO. 154, Fracc. Colinas del Valle

Domicilio: Dom. Conocido, El Molino, Rosales

Tel: 639-467-30-58

Delicias

Entregada el día 6 de marzo de 2013

Fernando Payan Sánchez y María Magdalena Gaytán Castillo

Ubicación: Hacienda de Huejoquilla No. 60, Fracc. Villas de Huejoquilla

Domicilio: C. Ing. Olvera No. 433

Cel. 629-104-18-56

Jiménez

Entregada el día 6 de marzo de 2013

Servando Herrera Armenta y Nancy Viviana Orozco Romero

Ubicación: Hacienda de Huejoquilla No. 62, Fracc. Villas de Huejoquilla

Domicilio: Villas de Huejoquilla No. 2121

Cel.: 629-106-65-69

Jiménez

Entregada el día 6 de marzo de 2013

Redacción: Corina Muruato

CASA_1_CHIH_(5)[1]

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Realiza Congreso del Estado su segunda baja documental

-Se liberarán 530 cajas de documentos correspondientes a los años de 1980 a 2018.

La diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, en un esfuerzo coordinado con el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la institución, presidido por la directora de Archivos, Isela Martínez Andazola, firmaron el acta por la que se decreta la ejecución de la segunda baja documental realizada por esta institución.

Una baja documental se refiere a la eliminación de los documentos que han cumplido su ciclo de vida útil. La Ley General de Archivos y Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua proporcionan el marco legal para realizar las bajas documentales adecuadamente y con apego a los derechos de acceso a la información.

En esta ocasión, se contemplan documentos administrativos que ya perdieron su valor, así como copias de juicios de amparos, pues al no ser el Congreso el área generadora de amparos, no se deben salvaguardar en el archivo del mismo. Estos documentos representan en su totalidad 530 cajas, equivalentes a 323.3 metros lineales. El material será donado para su reciclaje, tal como lo indica la Ley General de Archivos.

La diputada Elizabeth Guzmán indicó que esta baja documental es un proceso esencial para mantener la eficiencia en la organización de las instituciones, pues permite liberar espacios para optimizar los recursos.

“Es vital entender que la baja documental no implica la pérdida de información valiosa, sino más bien, un acto consciente de gestión. Este proceso debe realizarse de acuerdo con criterios establecidos garantizando que solo se elimine aquello que ha cumplido su ciclo de vida y que no es necesario para futuras referencias”, puntualizó la diputada Guzmán.

Isela Martínez Andazola, presidenta del Grupo Interdisciplinario de Archivos, agradeció a la diputada Elizabeth Guzmán, así como al secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; al secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Óscar Díaz y a las y los integrantes de este grupo interdisciplinario por su apoyo y disposición para agilizar este proceso.

“Este es un proceso que realizamos por segunda ocasión y que seguiremos llevando a cabo conforme sea necesario ya que es muy importante generar espacios para el archivo, que es algo que siempre está en constante crecimiento”, precisó Martínez Andazola.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto