Conecta con nosotros

Acontecer

Mejores tiempos vendrán…por Juan Ramón Camacho Rodríguez

No pocos cuauhtemenses esperamos mejores tiempos culturales para nuestro terruño. Pasamos por un profundo bache en cuanto a la promoción y realización de eventos artísticos e intelectuales. Esperamos una auténtica política local para el desarrollo cultural.

El gobierno municipal debió lanzar convocatorias para concursos y actividades (teatro, canto, danza, libros, etc.) que despiertan la creatividad de artistas y el interés del público dispuesto a apreciar sus obras. Poco se ha hecho por promover la creación y cultivar el esparcimiento en los espacios adecuados para ello. El Festival de las Tres Culturas acabó siendo una caricatura del diseño original que le dio vida en 1994.
Se impuso en Cuauhtémoc, a lo largo de estos tres años, una perspectiva recortada –muy recortada- de la cultura; perspectiva que ordena decisiones según un criterio populista, en su nivel más elevado, y vulgar, en su nivel más bajo y común en la actual administración.

Y es que el criterio para “soltar” (así se habla en los escritorios de los jefes administrativos municipales) apoyos a la cultura ha sido, en el actual gobierno local, la cantidad de votos a que pueden ser traducidos los eventos que se proponen.

¿Qué nombre podemos aplicar a esta política cultural?

Fue vergonzoso aquel concierto de un trovador chihuahuense muy querido por muchos cuauhtemenses, donde las canciones siguieron y siguieron, tras aplausos y más aplausos, hasta que una orden tan simple como oprobiosa se cumplió al apagarle las luces del teatro al artista (es que no era concierto de los Yonics, si no…).

El buen cine, el teatro, la danza y la música clásica, la declamación y el canto, la literatura y la reflexión, no aparecieron prácticamente en el horizonte de prioridades para el gobierno que ya está por terminar. Se les vio como un gasto, y un “mal” gasto.

Ni el despacho del alcalde, ni la oficina de cultura del municipio, ni la regiduría correspondiente a la cultura, le dieron una justa apreciación a eso que supongo aún no comprenden muy bien. Eso es lo que enaltece a un pueblo, lo que hace la diferencia entre el crecimiento material de una comunidad pueblo y su desarrollo pleno.

La cultura no se cuantifica como los votos en las urnas; es cosa muy distinta. El populista cuenta las sillas ocupadas en un recital –porque para él, cada una es un elector-; el beneficio que un buen concierto deja en la concurrencia (sea poca o mucha) no se puede medir, no es contable, no cae en la lógica ramplona del electorero.
En Cuauhtémoc hay mucho por hacer en el campo cultural, y es bueno saber que hay una legión de artistas y promotores culturales que lo hacen, no solamente al margen del gobierno municipal sino muchas veces a pesar y en contra de él.

Hay mucho que hacer, y espero que en las siguientes administraciones se tome en cuenta esta voluntad cuauhtemense de crecer en el plano cultural. Es decir, como muchos otros, espero que el gobierno que venga cumpla con su deber en este campo. Y si no mejora el gobierno en este sentido, estoy seguro que la legión cultural ciudadana seguirá dando la pelea.

JRCR

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto