Conecta con nosotros

México

Repunta violencia en la República Mexicana, reportan 65 ejecutados el fin de semana

Desde el viernes hasta el domingo, se reportaron distintos eventos que van desde cuerpos en ríos, ejecutados en la vía pública, restos en bolsas de plástico, asesinato de varios policías federales en un bar, e inclusive la ejecución del alcalde de un municipio en Oaxaca, repuntando así con un total de 65 ejecuciones en total en la República Mexicana.

De las 65 ejecuciones detectadas, en Morelos se registraron 11, en Guerrero 10, en Michoacán nueva, mientras que en Veracruz ocurrieron cinco.

A continuación el recuento de las ejecuciones a partir del viernes, hasta el domingo de Ramos.

  • 10 asesinatos en Guerrero.
  • 9 ejecuciones en Michoacán: uno de los hallazgos más impactantes del fin de semana ocurrió en Uruapan, Michoacán. Siete cuerpos fueron encontrados en la vía pública sentados en sillas plástico, se encontraban maniatados y con los ojos vendados. Todas las víctimas presentaban el conocido “tiro de gracia”, mientras que en sus pechos tenían mensajes sujetados con picahielos en los que se advierte que esto les ocurrirá a aquellos que sean “rateros, secuestradores, violadores y extorsionadores”.

001_ejecutados_uruapan

 

  • 5 muertos tras enfrentamiento en Veracruz.
  • 4 muertos en Coahuila.
  • 4 muertos en el sur de Sonora.
  • 4 muertos en Chihuahua: En el estado, tres personas fueron asesinadas con armas de fuego en la ciudad de Juárez en una vivienda ubicada en Granjas de Chapultepec. Minutos después, se realizó la detención de los cinco supuestos responsables del asesinato, así como de una veintena más. En tanto, en Jiménez, Chihuahua, el fin de semana mataron a un hombre, a escasos metros de la entrada a su domicilio, ubicado sobre la avenida Juárez de la ciudad.
  • 3 asesinatos en Tijuana.
  • 3 muertos en Sinaloa.
  • 3 muertos en Tamaulipas.
  • 2 muertos en Nuevo León.
  • 2 asesinatos en Oaxaca; uno de ellos, era presidente municipal.
  • 1 muerto, en bolsas con restos humanos en Jalisco.
  • 1 muerto en Nayarit.
  • 1 más en Durango.
  • 1 hombre en Ecatepec, Estado de México, baleado y quemado.
  • 1 ejecutado en el Distrito Federal.

 

001_ejecuciones_mexico

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto