Conecta con nosotros

Nota Principal

Firma orden Corea del Norte para alistar misiles apuntando a EU

Kim Jong-Un, líder de Corea del Norte, firmó un plan que ordena tener misiles listos para ser lanzados a objetivos en Estados Unidos, los cuales incluyen el país y sus bases militares, informó la prensa estatal de Corea del Norte este jueves.

En una reunión con líderes militares Kim Jong-un dijo “que ha llegado el momento de ajustar cuentas con el imperialismo de Estados Unidos en vista de la situación prevaleciente”, reportó la agencia de noticias KCNA.

“Si ellos hacen provocaciones imprudentes con fuerzas estratégicas, el Ejército Popular de Corea puede golpear sin piedad la parte continental de Estados Unidos, sus fortalezas, sus bases militares en el Pacífico incluido Hawaii y Guam, así como las que están en Corea del Sur”, reportó la agencia coreana.

La decisión de Corea del Norte se da a conocer luego de que el Ejército de Estados Unidos admitiera que sobrevoló bombarderos indetectables al radar sobre Corea del Sur para participar en ejercicios militares anuales.

Los bombarderos Spirit B-2 volaron a más de 10,000 kilómetros desde la Base Whiteman de la Fuerza Aérea en Missouri hasta Corea del Sur, arrojando bombas inertes como parte de los ejercicios antes de regresar a territorio continental estadounidense, detalló en un comunicado emitido este jueves el Ejército estadounidense en Corea.

La decisión de Estados Unidos es “un ultimátum de que iban a provocar una guerra nuclear a toda costa en la península de Corea”, señaló KCNA.

El vocero del Pentágono, George Little, dijo este jueves que era importante permanecer en calma y pidió a Corea del Norte “reducir la temperatura” de sus amenazas.

“Nadie quiere que haya guerra en la Península coreana, quiero dejar eso muy claro”, dijo Little.

“Tenemos que mantener la calma ante las amenazas. Les aseguramos a nuestros aliados de Corea del Sur que nos mantenemos a su lado dado estas provocaciones”, señaló.

El miércoles, Corea del Norte anunció que cortaba comunicaciones militares con Corea del Sur tras los ejercicios militares de Estados Unidos.

«En la situación en que una guerra puede estallar en cualquier momento, no hay necesidad de mantener comunicaciones militares en la dirección Norte-Sur», dijo en ese momento el jefe de una delegación de Corea del Norte a sus vecinos del sur por teléfono, de acuerdo con la Agencia Central de Noticias Coreana.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto