Conecta con nosotros

Chihuahua

Invitan a todas las trabajadores domesticas a un desayuno para celebrar su día

El próximo 30 de marzo se conmemora el Día de la Trabajadora Doméstica, fecha en que se reconoce la actividad económica y productiva, así como los derechos laborales de los y las trabajadoras del hogar.

 

El Día de la Trabajadora Doméstica surgió en 1988 en Bogotá, Colombia, donde  tuvo lugar el primer Congreso de Trabajadoras del Hogar, en el que se formó  la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (CONLATRAHO se instituyó el 30 de marzo como fecha conmemorativa y de reivindicación de este sector, compuesto en su mayoría por mujeres indígenas o en situación de pobreza.

 

En esta convención se denominó trabajo doméstico al que se realiza en un hogar y para él, incluidos el cuidado de niños y otros servicios personales, en el que se puede diferenciar  lo remunerado de lo no remunerado que llevan a cabo los integrantes de una familia, hecho que rememora el Instituto Chihuahuense de la Mujer.

 

A la fecha, la labor que realizan las trabajadoras del hogar es considerado social y económicamente inferior, ya que no cuentan con prestaciones sociales y tienen poca capacitación, lo que en ocasiones da origen a la discriminación, explotación, abusos y maltratos.

 

El Instituto Chihuahuense de la Mujer invita a las trabajadoras domésticas a los desayunos informativos que se llevarán a cabo el 7 de abril de manera simultánea en Chihuahua y Juárez, con la participación de abogadas, trabajadoras sociales y psicólogas de la dependencia.

 

Los eventos son gratuitos y para mayor información sobre los boletos y servicios que brinda el ICHMujer,  las y los interesados pueden acudir a las siguientes direcciones o comunicarse a los teléfonos:

 

Chihuahua

Calle 1 de Mayo #1802, en la colonia Pacífico. (614) 429-35-05

Calle 35 y Rosales # 1402, en la colonia Obrera. (614) 410-93-99

 

Juárez

Calle Paseo Triunfo de la República y Guatemala 3212, en la colonia Partido Romero. (656)680-01-06

Redacción: Corina Muruato

INV trabajadora domestica (1)

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Se reúne Francisco Sánchez con familias defraudadas por crematorio en Ciudad Juárez, claman por verdad, justicia y reparación

El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, sostuvo un encuentro de asesoría legal gratuita para familias juarenses que fueron defraudadas por el Crematorio Plenitud, quienes claman por justicia, verdad y reparación del daño.

“Exigiremos que la Fiscalía General del Estado realice una investigación profesional, completa y exhaustiva. Que se sancione a los dueños, empleados y a los servidores públicos que no realizaron su trabajo. Que haya una investigación forense en cada uno de los 383 cuerpos, en cada una de las urnas, para saber si corresponde a su familiar”, declaró.

El legislador chihuahuense informó que se estará apoyando a cada familia para activar los mecanismos legales que logren una reparación integral del daño generado por este hecho que lamentablemente vino a reabrir heridas en las familias juarenses y es un daño que debe ser reparado de manera íntegra.

Francisco Sánchez remarcó que dentro de esta batalla legal se debe contar con una investigación completa, que analice los horrores de este crematorio y analice de manera puntual si en este caso existió el tráfico de órganos, si hubo actos de necrofilia y si ahí se realizaron actos de canibalismo, como ya señalan algunas fuentes.

El diputado informó a los familiares los pormenores de la reforma al Código Penal que ya presentó ante el Congreso del Estado en donde se indican penas severas para actos de esta naturaleza y con la cual se garantizaría que los responsables no terminen libres por tecnicismos o por rendijas de la legislación actual que es muy blanda en crímenes de este tipo

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto