Conecta con nosotros

México

The Washington Post destaca reformas estructurales en México

The WashingtonPost destacó la aprobación de reformas estructurales en México y anotó que la capacidad de negociación entre el gobierno de Enrique Peña Nieto y el Congreso mexicano deberían de servir como ejemplo para Washington.

“Ahora con el nuevo presidente Peña Nieto, los mexicanos están probando que las grandes negociaciones políticas pueden suceder, y que las democracias pueden abordar sus problemas más duros”, señalo el matutino en su editorial principal.

Anotó que el destrabe de las reformas en México “debería servir como un ejemplo positivo para Washington”.

Destacó que “en cuestión de meses” los legisladores aprobaron las reformas laboral y educativa, así como la de telecomunicaciones en proceso. “Le quitó al sindicato el control corrupto” sobre los puestos en el magisterio, añadió.

“Ahora se están moviendo hacia la aprobación de la legislación que rompería monopolios virtuales en telecomunicaciones”, remarcó el diario.

“La reformas se lograron gracias al pacto político que Peña Nieto negoció con los dos partidos de oposición (…) si el presidente lo hace a su manera, más iniciativas políticamente sensibles están en camino”, remarcó el rotativo.

El Post destacó otras propuestas del presidente Peña como las reforma fiscal así como la inversión privada en la producción petrolera.

Asimismo el diario destacó que la política del combate a las drogas del nuevo gobierno en México está dedicada a atacar sus raíces como la pobreza y la falta de empleo.

The Washington Post indicó que el mandatario mexicano está atacando problemas que han atrasado al país por generaciones y cuya economía de miseria empoderó a los cárteles de la droga

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto