Conecta con nosotros

Chihuahua

Reconoce ICHICULT a directores teatrales por el Día Mundial del Teatro

En el marco del Día Mundial del Teatro, que se celebró el pasado 27 de marzo, el Instituto Chihuahuense de la Cultura, reconoció la labor de los directores y actores que conforman el teatro en el estado de Chihuahua.

En una convivencia, el Director del ICHICULT, Fermín Gutiérrez Galindo, dirigió un mensaje a los homenajeados y aseguró que es una de las artes que ayudan a recomponer el tejido social.

“Para hacer teatro se necesitan los espacios y acciones donde todos tenemos que estar al parejo, el teatro es una de las artes que nos ayuda a componer el tejido social. Siempre es una maravilla, porque el teatro es mágico” comentó Gutiérrez Galindo.

En la convivencia, estuvieron presentes el primer actor Jesús Ramírez, Holda y Azgard Ramírez, Conchita de Mendoza, Laura Lee, Luis Bizarro, Víctor Ele Ruiz, Manuel Talavera, Tomas Chacón, Sergio Juárez, Carmen de la Mora, Rubén Castañeda, Georgina Ayub y Raúl Valles. Todos con una reconocida trayectoria artística internacional.

Cada año, el Theatre Institute auspiciado por la UNESCO y cuya sede se encuentra en París, Francia, difunde un mensaje dirigido a la comunidad teatral de todo el mundo. Este año quedó a cargo del dramaturgo italiano Darío Fo, Premio Nobel 1997 y en el mismo enfatizó que la labor teatral “… emula a los bufones de la Edad Media en la llaga a la autoridad y a la defensa de la dignidad de los oprimidos”.

Por su parte el Instituto Chihuahuense de la Cultura, reconoce este año al director juarense Edeberto “Pilo” Galindo en una puesta en escena de la obra “Filos” el próximo 6 de abril en el Teatro de Cámara “Fernando Saavedra”..

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto