Conecta con nosotros

Chihuahua

Capacitará la CEDH a los comunicadores de radio y televisión en Juárez

“El periodismo que se ejerce en Chihuahua, es uno de los mejores que se desarrolla en todo el país, porque a los comunicadores Chihuahuenses les interesa actualizarse, estar al día en información, pero sobre todo, buscar por medio de la profesionalización y capacitación permanente, responder a las demandas de una sociedad cada vez más exigente”, afirmó el licenciado José Luis Armendáriz González, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Al encabezar la firma del convenio de colaboración entre la CEDH y la Fundación de Radio y Televisión de Chihuahua A. C., representada por el licenciado Arturo Díaz Cázares, el Ombudsman Chihuahuense José Luis Armendáriz González, destacó la importancia que tiene para los integrantes de los medios de comunicación y para la industria en general, el manejar un lenguaje derecho humanista, con equidad de género, acorde además a la reforma constitucional donde los derechos humanos y los tratados que haya firmado el Estado Mexicano, se encuentran en equivalencia igual, lo que permite que al ser violentados, puedan ser demandados vía demanda de amparo.

Por su parte, el Licenciado Arturo Díaz Cázares, representante de la fundación de Radio y Televisión de Chihuahua A. C., afirmó que la industria está comprometida a la enseñanza, promoción, divulgación, prevención, protección y atención de los Derechos Humanos de las personas, con el propósito fundamental de favorecer la formación de una sociedad responsable y respetuosa de los Derechos Humanos.

Este convenio establece que la CEDH se compromete a capacitar a las y los integrantes de la Fundación, en temas de Derechos Humanos y relativos, mediante la impartición de conferencias, cursos de capacitación y talleres diseñados en base a las necesidades y sugerencias de la propia Fundación.

En la Firma del Convenio, participaron además las consejeras de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Licenciada Dinorah Gutiérrez Aldana y la maestra Irma Guadalupe de las Casas.cedh cirt 2

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto